Miguel Uribe encabezó así ataque peñalosista al petrismo

El exsecretario señaló que ese sector representa corrupción y negligencia.
Miguel Uribe, precandidato a la Alcaldía de Bogotá
Miguel Uribe, exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá Crédito: Twitter Miguel Uribe

No ha iniciado el año de las elecciones regionales y locales y las peleas de peñalosistas y petristas están desde ahora en el orden del día. En las últimas horas se desató un nuevo enfrentamiento camino a lo que serán los comicios por la alcaldía de Bogotá.

En las últimas horas el concejal Hollman Morris propuso una consulta de los partidos de izquierda para definir el candidato de ese sector que irá en los comicios de octubre.

“Tenemos que ganar unidos la alcaldía de Bogotá en primera vuelta. Invito a que hagamos una consulta interpartidista para escoger candidatura única. Unidos derrotamos las mafias, la corrupción y ‘la manguala de la segunda vuelta’”, señaló el concejal en su invitación a Claudia López.

Lea también: Habría segunda vuelta para elegir alcalde en Bogotá

Lógicamente, este pronunciamiento de Morris no cayó bien entre los peñalosistas que aseguran que sus eventuales rivales “representan la corrupción” de anteriores administraciones en la capital sin que mencionar a nadie en concreto.

Fue el exsecretario Miguel Uribe Turbay, candidato a la alcaldía de Bogotá, quien respondió con vehemencia señalando que hay quienes buscan la administración de la capital tiene como propósito contar con la “caja menor” de futuras candidaturas presidenciales.

“Proponen una consulta para que vuelvan quienes ya malgobernaron Bogotá. Representan corrupción y negligencia de alcaldías pasadas. Quieren la alcaldía como caja menor para sus aspiraciones presidenciales. Quieren frenar los proyectos que con tanto esfuerzo se están ejecutando”, sostuvo.

Le puede interesar: Plazas Vega dice que Esteban Mosquera “no estaba obrando bien”

Frente a la posibilidad de establecer la segunda vuelta para elegir alcalde en Bogotá, Miguel Uribe consideró que esa norma debería aplicarse a partir de 2023 y no para los próximos comicios.

“En principio creo que la segunda vuelta para Bogotá debería aplicar en 2023. Sin embargo, es evidente el odio que generan los populistas que pretenden volver a gobernar Bogotá. Defienden su posición matoneando y agrediendo a quien piensa diferente. Hablan de respeto, pero destilan odio”, indicó.

En promedio –desde la elección de Luis Eduardo Garzón hasta la administración de Enrique Peñalosa– los alcaldes han obtenido en promedio un 33 % del total de votos depositados, dejando en evidencia problemas de gobernabilidad.

En deportes: Medellín se pronunció oficialmente respecto al futuro de Germán Cano


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali