Gobierno de Joe Biden elogia política de Duque de protección a migrantes venezolanos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, envió un mensaje contundente de respaldo al gobierno colombiano.
Migrantes venezolanos – crisis humanitaria en Bogotá – campamento de migrantes en Autopistas Norte
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El Gobierno colombiano dio a conocer este lunes el proyecto de decreto que pone en marcha el Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).

De acuerdo al presidente Iván Duque, el Estatuto ratifica el compromiso que tiene Colombia por acoger e integrar a las familias venezolanas que se encuentran en el país. Además, el propósito es garantizar sus derechos, velar por que cumplan sus deberes y hacer que esta coyuntura sea un motor para el desarrollo.

Sobre el tema, poco después de presentar la política sobre migrantes en Colombia, la administración de Joe Biden celebró la propuesta del gobierno de Duque de proveer estado temporal a venezolanos en Colombia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, elogió el anunció del gobierno colombiano y ratificó su apoyo en el trabajo por los refugiados.

Encomiamos el anuncio del presidente Iván Duque del estatuto de protección temporal para los más de 1,7 millones de migrantes venezolanos en Colombia. Estados Unidos apoya a Colombia en apoyo a los refugiados y migrantes mientras también trabajamos para reconstruir y expandir nuestros programas humanitarios en todo el mundo”, sostuvo.

Al respecto, el propio presidente Iván Duque ha destacado cómo el acompañamiento de la comunidad internacional ha sido fundamental en este proceso.

“Se espera que este estatuto sea un impulso más para profundizar el apoyo por parte de ella a los esfuerzos de Colombia por acoger e integrar a una población en condiciones de vulnerabilidad, como lo son los millones de familias migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela”, sostuvo en la presentación de esta política.

Lo cierto es que de 5,4 millones de venezolanos que han salido de su país, al menos el 34 % se encuentra en Colombia. De ellos, el 58 % tienen entre los 18 y los 39 años de edad, mientras el 28 % serían niños.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.