Miembros de Cámara acusan a Roy Barreras de querer meter mico en circunscripciones de paz

La Plenaria de Cámara rechazó la conciliación que venía de Senado para que el acto legislativos que crea 16 circunscripciones especiales más, sea ley de la República.
RoyBarrerasColprensa.jpg
Roy Barreras - Colprensa

En la Cámara se aplazó la discusión para que sea analizada, lo que hizo que varios Representantes señalaran al senador Roy Barreras de querer meter un mico que beneficiaría a un candidato del Cauca.

El senador Roy Barreras y el representantes a la cámara, Silvio Carrasquilla eran los conciliadores del texto que crea las 16 circunscripciones de paz que fue aprobado en Cámara y Senado, pero con diferentes disposiciones. La Cámara había aprobado que estas curules sean exclusivamente para las víctimas del conflicto, pero Senado decidió que las circunscripciones fueran no solo para víctimas sino para líderes sociales y campesinos.

El representante Inti Asprilla de la Alianza Verde afirmó que hay denuncias dirigidas a que el senador Roy Barreras quiso acomodar el texto a favor de uno de sus líderes en el Cauca, Faber Muñoz, quien fue candidato a la Cámara en las pasadas elecciones parlamentarias, pero no alcanzó la votación.

"Al haberse retirado del texto la posición que solamente fueran las víctimas quienes ocuparan esas curules especiales de paz, pues el señor (Faber Muñoz) puede ser candidato y teniendo en cuenta que pudiéndose postular cualquier persona pues hay una alta posibilidad que el señor salga electo con la estructura de Roy Barreras", afirmó Inti Asprilla.

varios miembros de diferentes partidos señalaron al representante Liberal, Silvio Carrasquilla, por no defender lo aprobado en plenaria de Cámara y dejar modificar el texto por el senador Barreras.

El Congresista Carrasquilla justificó que a pesar de haber defendido la posición para que las curules queden para las víctimas, el texto final fue presentado con el aval del Ministerio del Interior. "Las posiciones sí fueron tenidas en cuenta, fueron discutidas y peleadas pero al final, pues gran parte del texto de lo que se aprobó pertenecía a la Cámara", afirmó el representante.

"Existía un 20% que tenía un efecto mayor sobre el proyecto que era que fueran víctimas esas personas y que solamente participaran en el sector rural, pero al final el texto se presenta con el aval del Ministerio sin tener en cuenta esos aspectos en los cuales la Cámara insistió", aseguró.

Las conciliaciones en los proyectos de ley se presentan cuando el Senado y la Cámara en los anteriores debates aprueban el mismo artículo pero con diferencias disposiciones.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano