"Me tomo todos los tintos con Gaviria", Velasco habla de avance de las reformas del Gobierno Petro

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió a una posible rebelión de los liberales contra el expresidente César Gaviria.
Luis Fernando Velasco y César Gaviria
Luis Fernando Velasco y César Gaviria Crédito: Colprensa

Esta semana ha sido bastante turbulenta para el Gobierno en materia de posibles pérdidas de apoyo, debido a las situaciones que se han presentado con el partido Liberal y Alianza Verde.

Los senadores y representantes a la Cámara de la Alianza Verde no pudieron tomar una decisión respecto a la declaratoria o no de independencia frente al Gobierno, pues la última palabra, de acuerdo con el artículo 24 de los estatutos internos, la tiene la Dirección Nacional, que se reuniría en marzo de 2024.

Le puede interesar: César Gaviria saldría del Partido Liberal en 2024

En el caso de los liberales, pese a la posición del expresidente César Gaviria, los congresistas del partido consideran que la independencia o no debe determinarse por la convención liberal y no por una petición del director del partido. Estos partidos serán determinantes a la hora de que sigan adelante o no las reformas a la Salud, Trabajo y Pensional que propone el Gobierno en el Congreso.

En medio de ese panorama, La FM de RCN dialogó con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien al ser liberal habló de la situación de ese partido, además del panorama de las reformas del Gobierno en el Congreso.

En primer lugar, Velasco dijo que aún no se puede asegurar que el Gobierno ha perdido apoyo: "Terminaremos sabiéndolo cuando terminemos de votar las principales reformas. Ayer en una reunión con el presidente Petro estuvimos analizando proyectos de ley que vienen saliendo y hay 16 iniciativas que vienen avanzando, jurisdicción agraria, entre otros (...) Hay tres reformas a los que el gobierno ha hecho apuesta fuerte", dijo.

Sobre la situación que se presentó con Alianza Verde, dijo que fue por una reacción a un "mal momento de un ministro" de Salud, pero que su independencia aún no queda definida, "los verdes nos ayudaron a ganar las elecciones, esperamos, nos ayuden a sacar adelante los proyectos y a seguir gobernando", señaló Velasco sobre la posible independencia de la Alianza Verde.

¿Y el partido Liberal?

Sobre el tema del Partido Liberal, en el cual militó mucho tiempo, señaló que: "Somos respetuosos de lo que dice el expresidente Gaviria, pero vamos a debatirlo, y adoptaremos decisiones de la convención liberal, no es lo que diga el presidente y ya".

Sobre una posible rebelión de los liberales a Cesar Gaviria, consideró que: "Los hechos son claros, el expresidente Gaviria recomendó votar no a la reforma salud y muchos nos han venido acompañando en la reforma a la salud, ahí usted puede sacar algunas conclusiones".

En ese sentido, dijo que en el partido Liberal se están buscando nuevos liderazgos: "el señor expresidente tiene ascendencia importante (...) Es un partido que está buscando nuevos liderazgos que están ahí en la bancada, los liderazgos se crean a medida que se ejerzan y hay varios líderes que se les ve la intención de seguir con una línea progresista en el partido".

A pesar de esto, Velasco consideró importante llegar a consensos con Gaviria: "Me tomo todos los tintos con el expresidente, tengo diferencias conceptuales, pero tengo respeto, no puedo olvidar que es presidente constitución 91, tengo diferencias porque prefiero Gaviria modelo 91 que el actual, pero en el marco de poder construir consensos me tomo los tintos que sea con Gaviria".

Le puede interesar: Por qué César Gaviria quiere ser independiente del gobierno

Finalmente, Velasco dijo que espera que para finalizar el año la Reforma a la Salud salga de plenaria de Cámara aprobada, la pensional avance en plenaria del senado y la reforma laboral esté siendo debatida y salga de la comisión séptima de la Cámara de Representantes.

Escuche la entrevista completa a Luis Fernando Velasco


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo