"Me preocupa que no se gobierne": declara el exfiscal Alfonso Gómez Méndez

Gómez Méndez subrayó que en Colombia ha caído la credibilidad en el sistema judicial, mientras está latente un panorama de corrupción generalizada.
Alfonso Gómez Méndez
El exfiscal no escatimó en mencionar que, para lograr realmente un panorama de libertad, "la democracia es un mito cuando la gente no tiene resueltas, por lo menos sus necesidades básicas". Crédito: Colprensa

En Radio Red de RCN Radio el exfiscal, Alfonso Gómez Méndez, expresó su preocupación por la actual situación de Colombia, señalando una 'crisis institucional' que atraviesa el país. El también exprocurador general subrayó que no son pocos los desafíos en la democracia, al hacer hincapié en la necesidad 'urgente' de restaurar la confianza en las instituciones públicas.

Gómez Méndez subrayó que en Colombia ha caído la credibilidad en el sistema judicial, mientras está latente un panorama de corrupción generalizada que ha golpeado la institucionalidad. Asimismo, hizo referencia a la polarización política y social que 'agudiza aún más la crisis'.

En ese sentido, aseguró que "la política es polarizante, en cualquier parte. (...). Yo pienso que hay que volver al debate político; ahora, ¿qué es lo que qué es lo que no debe pasar? Lo que no debe pasar es confrontación armada", continuó.

Lea también: Petro negó 'chuzadas' a magistrados y opositores

"Yo creo que la gente critica a Petro o lo que suele decir 'que este es un gobierno de izquierda' y yo creo que no es tanto. Me parece que Petro no ha dicho cosas distintas o hecho incluso cosas que no se hubieran hecho antes; por ejemplo, para mí, el primer gobierno de izquierda de verdad fue el de Alfonso López Pumarejo (...). Petro es un buen activista, pero un mal gobernante", manifestó en diálogo con Radio Red.

El exfiscal no escatimó en mencionar que, para lograr realmente un panorama de libertad, "la democracia es un mito cuando la gente no tiene resueltas, por lo menos sus necesidades básicas". Gómez Méndez también puso entre sus preocupaciones el orden público y la forma en que se enfrenta la problemática hoy en día.

Le puede interesar: David Luna habla en La FM de RCN sobre caso de chuzadas


Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero