Sistema de salud de docentes no es el piloto de la reforma: MinSalud

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio un reverzaso frente a lo que había manifestado sobre el modelo de salud de los docentes.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud Crédito: Camila Díaz - La FM

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el debate de control político al sistema de salud del magisterio realizado por la Comisión Primera del Senado de la República, dio un reverzaso frente a lo que había manifestado anteriormente sobre el modelo de salud de los docentes y dijo que este no es el piloto de la reforma a la salud que se hundió en el Congreso de la República.

El funcionario fue claro en señalar que el sistema de salud de los maestros es un modelo especial muy diferente al de las EPS.

Le puede interesar: MinEducación se pronuncia sobre fallas en modelo de salud de los maestros: “Muchos casos necesitan ser investigados”

“En las mesas técnicas estuvo Fecode, y la Superintendencia desde un principio, nosotros como era nuestra misión estar ahí apoyando técnicamente donde se planteó una mesa del modelo de atención en salud, análisis económico y financiero, confirmación del articulador del modelo de operación, una mesa técnica del sistema único de información interoperable, y un componente de seguridad y salud en el trabajo, estos eran los temas fundamentales para ir confirmando un modelo que es especial, porque es para los maestros, esto no tiene nada que ver con la reforma porque esta tiene EPS, y vamos a estar afiliados a estas entidades de salud que se cambian a gestoras y aquí no hay integración vertical y esto no se puede comparar”, señaló.

El funcionario en su intervención indicó que es importante tener en cuenta el papel del Ministerio de Salud en el sistema de los docentes donde solo pueden brindar asesoría técnica.

“En primera instancia que nosotros somos una asistencia técnica y por supuesto no eludimos la responsabilidad que podamos tener”, destacó.

Apuntó que en este debate ve con alegría que unos maestros están defendiendo su sistema de salud al denunciar lo que está sucediendo y la mala atención que han tenido.

“Me alegra que hoy están defendiendo a los maestros porque no era así antes, y eso es lo que tenemos que hacer para defender la vida de los docentes en el país”, manifestó.

Lea también: Adres reportó cuánto dinero giró a las EPS en el mes de abril

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en el tema de los polémicos audios que se filtraron en una conversación con el presidente de la Fiduprevisora Mauricio Marín, aseguró que lamenta esta situación, cuando su único interés era velar por la salud de los maestros en el país.

“Y si por alguna circunstancia en un momento y de forma indebida y en un sitio donde no era, no en unconsejo directivo del Fomag ni era nada más que unas charlas cotidianas de las que a veces se generan se pueden mal entender mis palabras estas no son sino una, la defensa de un modelo que deben de tener los maestros de Colombia que se lo merecen y lo tienen por ley y que tenemos que respetarlo”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.