MinEducación se pronuncia sobre fallas en modelo de salud de los maestros: “Muchos casos necesitan ser investigados”

La ministra de Salud asistió al debate de control político sobre el nuevo sistema de salud para los profesores.
Aurora Vergara, ministra de Educación
Aurora Vergara, ministra de Educación Crédito: Camila Díaz - La FM

A las 2:45 p.m. comenzó el debate de control político sobre el nuevo sistema de salud para los profesores en el Senado de la República.

Entre los citados a la sesión estuvo el ministro de Salud, la ministra de Educación y el presidente de Fiduprevisora. La titular de la oficina de Educación, Aurora Vergara, afirmó que sí se estableció un plan de contingencia frente al nuevo modelo de salud. Sin embargo, admitió que “muchos de los casos que el país hoy está viendo como falta de atención necesitan ser investigados”.

Lea además: Adres reportó cuánto dinero giró a las EPS en el mes de abril

Sobre porqué no empezó a operar antes el nuevo modelo, Vergara refirió a la ‘imposibilidad’ de pagar “de manera simultánea dos sistemas (…). No fue una sorpresa que el 30 de abril cerraban los contratos con los operadores”.

El senador David Luna cuestionó previamente que, a día de hoy, no están las contrataciones completas. “Usted tiene una responsabilidad directa”, le reiteró en esta jornada a la titular de Educación.

“Estamos viendo una botada de pelota (…), echándose la culpa los unos a los otros. Acá tenemos una única responsabilidad que es con los maestros (…). Tenemos que saber dónde están los problemas para poderlos atender”, agregó Luna.

La ministra Vergara añadió en el debate de control político que había solicitado a la Fiduprevisora una nueva propuesta para garantizar recoger todas las inquietudes del consejo directivo.

De interés: Fomag se defiende: no hay restricción en la entrega de medicamentos

La funcionaria añadió que “el manual de contratación del Fomag se modificó de manera colegiada” y no unilateral.

El representante de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, señaló que no se había presentado un ‘plan de choque’ frente al sistema para maestros sino hasta hoy con la exposición en Presidencia de la República.

Este incluye “reforzar la distribución de medicamentos” en ciertas zonas y el fortalecimiento de call centers para la solicitud de citas médicas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.