Más de 10 mil viviendas en Cajicá están en el limbo

El municipio tiene actualmente más de 80 mil habitantes y según el Dane a la fecha deberían haber 50 mil.
cajica.jpg
Foto de Colprensa

El alcalde de Cajicá, Orlando Díaz, frenó mediante decreto la construcción de 30 proyectos que buscaba la edificación de más de 10.000 viviendas en el municipio. Según el mandatario, la decisión se tomó porque las licencias no estaban cumpliendo con las condiciones necesarias para hacer proyectos de esta magnitud.

“Encontramos que los proyectos no cumplen con las normativas del Plan de Ordenamiento Territorial del municipio, por lo que se ponía en riesgo la prestación de servicios de públicos. Cajicá no tiene acueducto, aún compramos agua en bloque a Bogotá, ya hay desabastecimiento del líquido en el municipio. Además no había los requerimientos básicos de la movilidad", aseguró.

Hasta el momento y según la administración municipal se ha llegado acuerdos con las constructoras. “De 30 licencias 6 fueron negadas, 11 aprobadas y 7 están licenciamiento. Y se está analizando la situación de la demás porque incluso hay zonas de reserva forestal", aseguró.

Por su parte, la presidente de Camacol, Sandra Forero, aseguró en LA FM que, "el gremio que siempre ha respetado las decisiones judiciales, apeló el fallo emitido por el juzgado tercero administrativo oral de zipaquirá, que avaló la suspensión del estudio y expedición de licencias urbanísticas, así como de aquellas ya otorgadas en Cajicá, dejando al municipio en un limbo jurídico que desestimula la inversión, el desarrollo y la generación de empleo".

Orlando Díaz, alcalde de Cajicá, habló con LA FM al respecto


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali