Martín Santos y el 'reto' que le lanzó a Álvaro Uribe

El hijo de Juan Manuel Santos comparó a su padre con el senador Álvaro Uribe Vélez, del Centro Democrático.
Martín Santos
Martín Santos y Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

En los últimos años, Martín Santos se ha caracterizado por lanzar mordaces comentarios en defensa del proceso de paz, de la gestión de su padre durante la Presidencia de Colombia y el buen retiro del que ahora disfruta el Nobel de Paz.

Martín tambiénse ha destacado por ser bastante activo en redes sociales. Desde su cuenta de Twitter, el hijo del expresidente Juan Manuel Santos ha lanzado constantes mensajes en los que ha señalado la postura política del Centro Democrático y de su líder natural, el senador Álvaro Uribe.

En esta oportunidad, Santos (hijo) se unió a la campaña #FirmoParaQueUribeSeRetire, impulsada en la popular red social, y mostró las ventajas que tiene alejarse de la vida política.

Lea también: Iván Márquez: mientras respire siempre tendré vida política

Con un sencillo video de su padre, Martín destacó que Juan Manuel Santos ahora hace deporte, luce más joven y tiene más tiempo para su familia y amigos. "¿Álvaro Uribe Vélez no se le mide?", agregó.

En el material audiovisual, se puede ver al expresidente jugando con su nieta, lejos de las angustias que puede llegar a generar la tan agitada realidad política de Colombia.

Le puede interesar: Vicepresidenta: Gobierno Santos sabía de nexos entre Farc y carteles mexicanos

Santos, un expresidente que sí ha sabido retirarse

La publicación de Martín Santos da para recordar a los más recientes exmandatarios de Colombia. Los últimos presidentes de la República han estado bastante activos en la política después de su gobierno.

El expresidente César Gaviria, por ejemplo, fue secretario general de la OEA tras dejar la Casa de Nariño. También participó en la campaña presidencial de Santos en 2010 y actualmente está al frente del Partido Liberal.

Otro ejemplo es el de Ernesto Samper. Tras un breve periodo de inactividad, asumió como secretario general de la Unasur y fue vital en el proceso de paz entre el gobierno de Santos y la guerrilla de las Farc.

Por otro lado, Andrés Pastrana es el líder natural del Partido Conservador. El exmandatario fue embajador de Colombia en Estados Unidos en el gobierno de Uribe. Además hizo una fuerte oposición a los diálogos de paz y se le vio muy activo en la campaña por el 'No' en el plebiscito de 2016. Pastrana también fue vital en la campaña presidencial de 2018, apoyando a Marta Lucía Ramírez, siendo una ficha clave para que ella llegara a la vicepresidencia en el Gobierno de Iván Duque.

El de Uribe es un caso especial

Álvaro Uribe, destinatario directo del mensaje de Martín, ha sido el mayor crítico de Juan Manuel Santos. Tras dejar el palacio presidencial y partir cobijas con su exministro de Defensa, Uribe se dedicó a crear su propio partido político.

La colectividad del Centro Democrático se lanzó a la Presidencia con Óscar Iván Zuluaga y Uribe fue el aliado principal de la campaña. Con la figura del expresidente a la cabeza, el uribismo ganó en primera vuelta de las elecciones de 2014. Sin embargo, la fuerza no les alcanzó y se vieron derrotados por Santos en segunda vuelta.

Posteriormente, Uribe llegó al Congreso de la República, en donde hizo más fuerte su oposición al proceso de paz en Cuba. Además, al final del periodo apoyó la candidatura de Iván Duque y su imagen fue vital para que su pupilo llegara a la Presidencia.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco