Marta Lucía Ramírez sale en defensa de Ordóñez por declaración sobre migración

"Yo siempre prefiero creer en la buena fe de las personas", aseguró la vicepresidenta.
Alejandro Ordóñez
Alejandro Ordóñez Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. en medio de una agenda de trabajo en Washington, aseguró que el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos, (OEA), Alejandro Ordóñez, al parecer fue interpretado fuera de contexto en sus declaraciones sobre la crisis migratoria venezolana.

Ramírez señaló que Ordóñez fue sacado de contexto en la intervención en donde manifestó que los migrantes venezolanos son estrategia del socialismo del siglo XXI.

Vea también: Nadie sería tan torpe de tomarse un vaso de glifosato, dice Marta L. Ramírez

La vicepresidenta indicó que cree en la buena fe del exprocurador Ordóñez. Según ella, cualquier aclaración es innecesaria, debido a los pronunciamientos que ha realizado el presidente Iván Duque y el canciller Carlos Holmes Trujillo sobre las políticas para atender la migración del vecino país.

“Como me lo explicaron esta mañana, cuando el embajador Alejandro Ordóñez hizo una declaración pues tal vez fue interpretada fuera de contexto. Yo siempre prefiero creer en la buena fe de las personas y cualquier aclaración es innecesaria debido a las pronunciamientos del presidente Duque y la Cancillería”, sostuvo Ramírez.

“Nosotros sabemos que la migración venezolana es una tragedia, debemos reconocer el trabajo del presidente Duque que está haciendo una tarea permanente en defensa de la democracia venezolana”, añadió.

En contexto: Ordóñez: Migración venezolana es parte de la estrategia del socialismo del siglo XXI

Esta semana el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo García, volvió a pronunciarse sobre las declaraciones de Alejandro Ordóñez Maldonado, embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), respecto a la migración venezolana.

"Lo que expresó el señor embajador ante la Organización de Estados Americanos no es la política del gobierno del presidente Duque en materia migratoria", dijo Trujillo García, en Voces RCN.

"El presidente Duque concibe esa migración como consecuencia del régimen tiránico y dictatorial de Maduro, y la decisión que se viene aplicando en distintas instancias (es) de recibir esa migración con sentido humanitario, con sentido de solidaridad y con sentido de gratitud histórica", añadió el canciller.

Ordóñez Maldonado encendió la controversia el pasado jueves 2 de mayo, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA convocada para discutir la crisis en Venezuela.

Le puede interesar: Fiscalía acusó a alias ‘Porcino’ por el escándalo del cartel de la toga

"La dictadura de Nicolás Maduro, como bien lo explicaron los profesores que acaban de intervenir, hace parte de una agenda global para irradiar en la región el socialismo del siglo XXI. Para ello, la migración y las alianzas transcontinentales son parte de la estrategia para concretar ese propósito, el cual lo vienen desarrollando calculadamente", dijo en ese momento.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.