María Fernanda Cabal no descarta que precandidatura de Cepeda "trasnocha" a Daniel Quintero
La precandidata presidencial también afirmó que le complace que el presidente de Venezuela "no duerma".

Tras visitar Barranquilla, en un encuentro con empresarios y simpatizantes del Centro Democrático, de cara a las elecciones de 2026, María Fernanda Cabal, precandidata presidencial, dio a entender que el anuncio del senador Iván Cepeda, de aspirar como precandidato presidencial por el Pacto Histórico, coalición que llevó al poder a Gustavo Petro, no la desvela, pero sí dejó claro que a quien debe tener trasnochado es a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín.
"Pues hay que preguntarle a Pinturita Quintero, porque lo debe tener trasnochado".
Cabal también se refirió a la ofensiva internacional contra el narcotráfico y a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Le puede interesar: Andeg pide inversiones para la empresa de energía Air-e, el Gobierno responde
"Se volvió un desafío para la estabilidad de los Estados Unidos. Hasta el tren de Aragua le llegó al corazón de Nueva York. Me complace que Maduro no duerma. Me complace porque ahora va a estar desconfiando de sus alfiles más cercanos. Su cabeza pesa 50 millones de dólares".
Cabal señaló que el narcotráfico es el origen de la mayoría de los problemas que aquejan a Colombia, entre ellos la extorsión y el crecimiento de la criminalidad en distintas regiones del país.
Previo al encuentro en la capital del Atlántico, Cabal estuvo en un tributo que le rindió su partido a Miguel Turbay, senador que murió tras ser víctima de un atentado, cuando un sicario de 14 años disparó contra la vida del político mientras participaba en un mitin en el tradicional barrio Modelia en Bogotá.
Le puede interesar: Tras ataques, directora Ejecutiva de Acopi en el Atlántico afirma que es necesario fortalecer a la Fuerza Pública
"La verdad es demasiado impresionante, porque el lugar donde se le rindió el homenaje fue el sitio donde atentaron contra él. Entonces fue una situación espeluznante. Por más afecto que uno tenga por una situación que no se puede repetir, Colombia no puede repetir esto".
Durante su intervención, la precandidata manifestó que el narcotráfico es el origen de la mayoría de los problemas que aquejan a Colombia.
"Si no atacamos la fuente de financiación de estos grupos, ninguno de nosotros tendrá país", afirmó, expresando la necesidad de erradicar los cultivos ilícitos.