María del Rosario Guerra se retracta de acusaciones contra Petro por colectivos chavistas

La Congresista del Centro Democrático reconoció no tenía cómo probar que Petro tiene una relación con Maduro o colectivos chavistas.
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

Ante la Corte Suprema de Justicia, la congresista del Centro Democrático, María del Rosario Guerra, se retractó de las acusaciones que hizo contra el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro relacionadas a la protesta social que inició el 28 de abril.

Esas acusaciones las hizo en dos trinos, en los que señaló que Petro supuestamente recibía dineros del gobierno de Venezuela en cabeza de Nicolás Maduro y de la guerrilla del ELN para supuestamente financiar la protesta social.

Vea además: Juez niega nulidad de la Procuraduría en caso contra Álvaro Uribe Vélez

Después de retractarse, la Corte le ordenó colocar esa retractación en su cuenta de Twitter, en la que aseguró que esas acusaciones no le constan, es decir, las acusaciones fueron falsas.

El senador Gustavo Petro también publico un trino en el que dijo que aceptaba esa retractación.

La retractación de la congresista María del Rosario Guerra se dio después de una audiencia de conciliación con Petro en la Corte Suprema de Justicia, en su Sala de Instrucción.

Petro había iniciado acciones contra Guerra por los delitos de injuria y calumnia. Con esa retractación, el proceso se archiva pues ambos congresistas llegaron a una conciliación.

En otras noticias: Gobierno proyecta superar los US$11.000 millones en inversión extranjera directa en 2021

Por hechos relacionados con las protestas, la Corte, en otra decisión, con ponencia del magistrado Misael Rodríguez, decidió rechazar otra denuncia contra Petro y el congresista Gustavo Bolívar.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.