Juez niega nulidad de la Procuraduría en caso contra Álvaro Uribe Vélez

El abogado Luis Alfredo Castro Barón será escuchado en la audiencia.

La juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, negó la solicitud que interpuso la Procuraduría General de la Nación, de declarar la nulidad de lo actuado desde el pasado 6 de julio, fecha en la que negó la solicitud de acreditar como víctima, dentro del proceso que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, por manipulación de testigos al abogado Luis Alfredo Castro Barón, quien representa a cuatro personas que habrían sido desaparecidas forzosamente en 1996.

El jurista representa al sacerdote Abel de Jesús Barahona Castro, capellán de la Universidad Javeriana, quien desapareció hace 25 años junto con otras tres personas, por un tema de tierras.

Lea además: Corte Suprema reconoce como víctima a esposa de Juan Guillermo Monsalve en el caso contra Uribe

Al mismo tiempo, la juez le concedió al abogado Castro Barón, el beneficio de exponer los argumentos de porque considera que debe ser reconocido como representante legal de las víctimas de desaparición forzada.

Una vez se conoció la decisión de la funcionaria judicial, el jurista interpuso recurso de reposición y durante su exposición recusó a la juez, al fiscal Gabriel Jaimes y al delegado de la Procuraduría, por considerar que le están vulnerando los derechos procesales dentro de este caso.

Sin embargo, todas las partes intervinientes (los abogados Jaime Granados, defensor del exsenador Uribe Vélez; Reynaldo Villalba, representante legal del congresista Iván Cepeda; Miguel Ángel del Río, defensor de Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve; el exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicefiscal Jorge Perdomo, consideraron que era improcedente no solo el recurso de reposición sino también la solicitud de reconocimiento como víctima en el momento procesal del caso.

Mire además: A la cárcel integrantes de primera línea señalados de torturar policías en Valle

A su turno, el delegado de la Procuraduría anunció que interpondrá acciones jurídicas contra Castro Barón. Posteriormente, la juez declaró desierto el recurso asegurando que el abogado Castro Barón no expuso, en debida forma, los argumentos jurídicos para plantear su inconformismo con la decisión inicial.

En ese sentido, interpuso de nuevo el recurso de reposición en el que atacó fuertemente a la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello y al fiscal general, Francisco Barbosa, a quienes también recusó al asegurar que se están vulnerando los derechos de las víctimas de desaparición forzada a las que actualmente representa.

Vea también: Extinción de dominio a bienes de disidencias de las Farc avaluados en más de $24 mil millones

Finalmente, señaló que desde hace tres años “estoy secuestrado”, refiriéndose a la detención domiciliaria en la que actualmente se encuentra.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.