María del Rosario Guerra arremete contra nombramiento en Minvivienda

Según la congresista, la designación es inapropiada porque no se comparten “principios” en temas transcendentales.
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático
María del Rosario Guerra, congresista del Centro Democrático Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

Jonathan Malagón González, ministro de Vivienda, es un joven economista de 33 años con un perfil que ha sido elogiado por sus logros académicos y profesionales, admirables para alguien de su edad.

Malagón González, oriundo de Riohacha, es egresado de la Universidad Nacional, donde se graduó con honores. Tiene dos maestrías: una en política económica de la Universidad de Columbia (Nueva York), y otra en finanzas de la Universidad de Barcelona.

Además, es doctor en economía de la Universidad de Tilburg y ejerció como vicepresidente de Asobancaria antes de entrar al gobierno de Duque.

El funcionario ya anunció a los integrantes de su equipo en el Ministerio de Vivienda. Los escogidos tienen un perfil similar al suyo: jóvenes con posgrados y experiencia en temas económicos, así como de administración pública.

El ministro los ha presentado como #losmejoresporColombia.

Bajo ese criterio, seguramente, Malagón González designó al economista Víctor Saavedra como viceministro. Saavedra tiene una maestría de la Universidad de los Andes y un MPA de Harvard. Ha trabajado en la prestigiosa consultora McKinsey & Company y en Fedesarrollo.

Pese a estos méritos, algunos lo han cuestionado por su paso por el Ministerio de Educación, pues Saavedra fue viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media cuando se levantó el escándalo de las supuestas cartillas de ideología de género en agosto de 2016.

Una de las personas que arremetió contra este nombramiento fue la senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra, que calificó de desatinada la decisión del ministro.

Guerra, en Twitter, responsabilizó a Saavedra de las cartillas de la supuesta “ideología de género” y dijo que estas habían sido “rechazadas por las familias colombianas”.

Además, según la senadora, más allá de los méritos, también se deben evaluar los principios: “No basta una hoja de vida si no se comparten principios en los temas de trascendencia”.

Cabe explicar que, en agosto de 2016, dentro de la controversia por las cartillas, se difundieron muchas mentiras.

Por ejemplo, un portal aseguró que el material incluía el dibujo de dos hombres desnudos y los libros ‘Nicolás tiene 2 papás’ y ‘Anita y sus dos mamás’, lo cual resultó ser completamente falso.

En su momento, un senador también afirmó que el Ministerio de Educación había pagado 1.600 millones de pesos por las cartillas, y que parte de ese dinero había llegado a la ONG Colombia Diversa.

Sin embargo, también resultó ser falso, pues pese a que sí hubo un convenio por más de 1.500 millones de pesos (firmado por Saavedra), ese monto no fue pagado en su totalidad por el Ministerio y Colombia Diversa se comprometió a dar su propio aporte para llevar a cabo el convenio.

Además, si bien la Iglesia Católica rechazó la ‘ideología de género’, negó que las cartillas se estuvieran entregando en los colegios.

"Sería verdaderamente una mentira decir que el Ministerio de Educación está promoviendo esas cartillas en los colegios. Eso no es cierto", dijo el cardenal Rubén Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, el 8 de agosto de 2016.


Temas relacionados

Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco