La gran marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Bogotá: horarios y recorridos

En el marco de este encuentro los participantes le exigirán al gobierno colombiano a que acelere y facilite el camino a la no discriminación.
¡Tenga en cuenta! Hoy será la marcha del orgullo LGBTI en Bogotá
Crédito: Se puede ser Bogotá

Con la participación de diferentes organizaciones del país como la Corporación Red Somos, se realizará este domingo en Bogotá y 22 ciudades a nivel nacional la gran marcha del Orgullo LGBTIQ+ donde levantarán su voz para exigir una Ley Integral Trans en el país.

En el marco de este encuentro los participantes le exigirán al gobierno colombiano a que acelere y facilite el camino a la no discriminación, la igualdad de trato y el acceso a servicios básicos como salud, prevención y atención de enfermedades como el VIH, acceso a educación, vivienda y empleo, sin discriminación ni barreras, con especial énfasis en los derechos de las personas transgénero.

Lea: Óscar Iván Zuluaga habría aceptado recibir dineros de Odebrecht

Esta manifestación pacífica llena de color y actividades culturales se realizará en el marco de la conmemoración del mes de la diversidad.

El director ejecutivo de la Corporación Red Somos, Miguel Barriga, destacó esta marcha en la que esperan una nutrida participación de las comunidades LGBTIQ+.

“La expresión de este 2 de julio en la gran Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se desarrolla 40 años después de su primera realización, se ratifica la lucha por la ciudadanía plena para las personas sexualmente diversas y por las construcciones de la identidad no normativa. Pero, sobre todo, es la oportunidad para reflexionar sobre los logros y las brechas existentes en materia de garantía de derechos”, explicó.

Destacó los alcances que se han tenido en la lucha que han venido liderando desde hace años.

“Han sido importantes los avances jurídicos como el reconocimiento a los derechos patrimoniales y pensión de sobreviviente para parejas del mismo sexo, el matrimonio igualitario, la adopción por parte de parejas del mismo sexo, la posibilidad de cambio en el registro de sexo en documentos de identificación, la inclusión de los géneros no binario o transgénero en documentos de identificación, el reconocimiento a víctimas LGBTIQ+ por el conflicto armado, entre otros desarrollos que han sido de visibilidad y de reconocimiento jurídico”, manifestó.

Le puede interesar: Por primera vez graban una ballena jorobada alimentando su cría en costas del Pacífico colombiano

Dijo que según Colombia Diversa, entre el 2021 y 2022 fueron asesinadas 353 personas LGBTIQ+. En el año 2022 fueron asesinados 66 hombres gay, 35 mujeres trans y 17 mujeres lesbianas; se registraron 5.501 hechos de violencia (Caribe Afirmativo), de los cuales muchos fueron gestados por prejuicios sociales.

“Así mismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observa que la esperanza de vida para las mujeres trans en Latinoamérica es de 30 a 35 años. La violencia y la discriminación ejercida hacia las personas trans, desde temprana edad, como consecuencia de la intolerancia a la expresión de sus identidades de género, las coloca en una situación de especial vulnerabilidad; Hacer el tránsito para cambiar de género y que este procedimiento sea cubierto por el sistema de salud es una de las principales barreras administrativas y legales. Por todo esto, contar con una Ley Integral Trans es una necesidad imperante”, explicó.

En Bogotá la marcha arrancará desde las 2:00 de la tarde en la calle 26 frente al Concejo para llegar al parque Simón Bolívar, donde se realizará un concierto y una feria de emprendimiento.


Temas relacionados

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero