"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes Crédito: Julián López

Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, quiere defenderse pública y jurídicamente. No solo se amarró a su curul en la plenaria del 28 de octubre por unas cuatro horas, sino que insistió en no liderar la sesión de este miércoles para, en su lugar, dar una rueda de prensa en la que anunció que irá "hasta las últimas consecuencias".

La postura del congresista es que es víctima de una persecución política del Partido de la U, que lo suspendió provisionalmente por tres meses, sin voz ni voto ni militancia, por haber fundado una corriente de la colectividad en Valle del Cauca en oposición a la gobernadora Dilian Francisca Toro, aliada de la directora Clara Luz Roldán.

Roldán, sucesora y a la vez antecesora de Toro en el Palacio de San Francisco, es la jefa de La U junto al exregistrador Alexander Vega, ambos le pidieron al comité de ética sancionar a López por lanzar la colectividad denominada La Nueva U.

El representante acusó directamente a Toro de intentar asesinarlo políticamente por sus críticas a la administración en el Valle. "Han tumbado al presidente de la Cámara, que no solo escogieron 53.500 vallecaucanos, sino que lo eligió la plenaria. Esto es un golpe directo hacia la democracia", afirmó en diálogo con La FM.

Según el legislador, Toro estaría usando las instancias internas del partido, como el comité de ética o los copresidentes Roldán y Vega, para perseguirlo y sancionarlo por disputar el liderazgo político de la mandataria, y por ejercer su "derecho al disenso". "Fundé un equipo político que va a ganar las elecciones el 8 de marzo", sentenció.

"Mi papá fue uno de los senadores más votados de La U", dijo, refiriéndose a José Ritter López, quien "incluso estuvo en oposición al gobierno (de Iván) Duque porque consideraba que saboteaba la paz". "Nosotros le hemos entregado historia a este partido", aseguró, respondiendo que no estaba en sus planes renunciar a la colectividad.

López cuenta que lo "invitaron" a "renovar" La U, lo que ha "construido desde sus bases". Por eso, "si Dilian tiene susto, si tiene miedo de que el equipo de La Nueva U le gane las elecciones, pues que me derrote". "En el papel", añade López, Toro "me tiene que ganar, porque tiene todo el poder de la Gobernación".

"Pero no tiene que sentir miedo y hacer acciones jurídicas para sacarme del camino, asesinarme políticamente, a un hombre de 41 años, como yo, que el único poder que tiene es sentarse ahí en su curul", insiste. "Si eso ocurre conmigo, que soy el presidente de la Cámara, imagínese con el resto de colombianos", remacha.

El representante manifestó que no renunciará a la agrupación pese a las presiones, aunque teme que las directivas le nieguen el aval en futuras elecciones legislativas o locales. "Le digo al Partido de La U, a Dilian Francisca Toro: no asesinen a este joven de 41 años que lo único que ha hecho es trabajar por su departamento", reclama.

Mientras estuvo amarrado en su silla en el salón elíptico el martes, el equipo de Julián López envió una carta a la mesa directiva de la Cámara y a los integrantes de la corporación. Dijo que no presidiría la plenaria mientras avanza su proceso interno, en el que presentará una reposición y luego impugnará ante el CNE.

Juan Carlos Losada pidió, a través de una moción de procedimiento de la que los vicepresidentes Juan Sebastián Gómez y Daniel Carvalho hicieron caso omiso, que López retomara su puesto. El presidente ratifica que su intención es quedarse fuera, pues no quiere "colocar en medio de esta disputa a los colegas".

"El copresidente del partido Alex Vega ha dicho que yo no puedo presidir. Entrar en esa disputa jurídica es colocar a la Cámara en medio. Soy un hombre de talante respetuoso. No quiero colocar a mis compañeros en situaciones difíciles. Vamos a defendernos con todo el rigor de la ley. La ley está de nuestro lado", subrayó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad