Después de la fuerte disputa que se presentó dentro del Pacto Histórico por la definición de la cabeza de lista al Senado de la República, tras los resultados de la consulta presidencial del pasado domingo, la congresista María José Pizarro tomó una importante decisión.
La legisladora confirmó que declina a quedarse con esa dignidad, lo cual le deja el camino libre a Carolina Corcho para que sea la número uno en la lista de candidatos al Congreso en las elecciones de marzo del otro año.
En un video que publicó en sus redes sociales, Pizarro confirmó que seguirá en el Congreso hasta el 20 de julio del otro año y que se pondrá a disposición del presidente Gustavo Petro, del frente amplio y de la constituyente popular.
“Desde esta curul, hasta el próximo 20 de julio, seguiré trabajando con un pie en el Congreso y un pie en las calles. Como lo he hecho siempre, le deseo lo mejor a Carolina Corcho, y el compromiso que asume para los próximos cuatro años desde el Senado de la República, liderando la nueva bancada del Pacto Histórico. Hay mucho por hacer, y yo voy a estar desde donde este proyecto político requiera con convicción y con alegría siempre y estén seguros de qué me van a ver allí solo donde nuestro pueblo necesite y me convoque, como siempre ha sido”, indció.
En días anteriores, la senadora Pizarro había advertido que su objetivo no es convertir un momento de alegría en un escenario de confrontación política interna.
“Esas no son las disputas que le interesan a nuestro pueblo, ni las angustias de nuestra gente. Celebro la victoria de Iván Cepeda, la siento como propia, me siento feliz y orgullosa de haber contribuido con alegría, con dedicación a ella, mi compromiso no es por una curul, sino con Colombia con las organizaciones y comunidades con los territorios, con la unidad la tan necesaria unidad y de manera rotunda indeclinable con el proyecto de cambio que lidera nuestro presidente Gustavo Petro”, añadió.
La legisladora afirmó que desde ya se pone a disposición de su partido y del presidente Gustavo Petro “en la construcción del Frente Amplio, en la constituyente popular y las instancias colectivas para continuar fortaleciendo el progresismo en Colombia”.
Dijo que en estos momentos que vive el país, se debe actuar “con generosidad, coherencia y grandeza para garantizar la continuidad del proyecto político del cambio y responderle al pueblo colombiano con responsabilidad histórica”.
Tras esta decisión, muy seguramente este jueves el Pacto Histórico confirmará a Carolina Corcho como cabeza de lista al Senado en las elecciones al Congreso del 2026, tras haber alcanzado el segundo lugar en la consulta presidencial del pasado domingo, en la que obtuvo más de 650.000 votos.