David Luna lo tiene claro y dijo con quién no se aliaría en las elecciones de 2026

David Luna aseguró que no se aliará en 2026 con políticos que no defiendan la libertad de prensa, la institucionalidad ni la economía de mercado.

Durante Tribuna RCN, una alianza entre La FM de RCN, Alerta Bogotá, Radio Uno, Noticias RCN y La República, el precandidato presidencial David Luna aseguró que no está dispuesto a aliarse con sectores que atenten contra la institucionalidad democrática en las elecciones presidenciales de 2026. A pesar de su bajo posicionamiento actual en las encuestas, Luna insistió en que seguirá adelante con su aspiración, basada en la recolección de firmas con su movimiento Sí hay un camino.

En la conversación, el exministro y exsenador fue tajante al señalar con quién no se aliaría:

“Hay que aliarse con personas que piensen parecido, personas que defiendan la libertad de prensa, la institucionalidad, personas que crean en la economía de mercado. En ese sentido, es fundamental hacerlo con sensatez, sentido común y evidencia”.

Le puede interesar: Petro admite ante Trump que acusó sin pruebas a funcionarios de EE. UU. por supuesto golpe de Estado

Luna también fue enfático al marcar distancia de una posible candidatura por Cambio Radical, partido al que perteneció y desde el cual fue senador, al señalar que actualmente está en una etapa distinta de su carrera política.

“Yo estoy en mi campaña, tengo un movimiento que se llama Sí hay un camino, voy a buscar las firmas para lograr el respaldo ciudadano”, afirmó, descartando ser el reemplazo de Germán Vargas Lleras si este decide no aspirar.

David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM.Crédito: Camila Díaz - La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM.Crédito: Camila Díaz - La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM.Crédito: Camila Díaz - La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FM
David Luna en Tribuna RCN hablando para La FMCrédito: Camila Díaz - La FM

Frente a las encuestas que lo muestran con una baja intención de voto, Luna se mostró optimista:

“Cuando usted, a 10 meses de las elecciones, ve a los punteros con apenas el 10% de intención de voto y a quienes estamos en la cola con el 12, con el 18, con el 2, pues lo que hay acá es una campaña por venir”.

El exaspirante a la alcaldía de Bogotá en 2011 también lanzó una advertencia sobre los riesgos para las elecciones libres en el país, apuntando indirectamente al presidente Gustavo Petro:

“El presidente, por lo que va, es por la Registraduría, que es lo único que le interesa. Yo lo vengo advirtiendo hace varios años”, dijo, y agregó: “Hay que hacer un esfuerzo muy grande para proteger esa institucionalidad que es un bastión fundamental para que haya elecciones libres en nuestro país”.

Le puede interesar: "El presidente Petro tiene una obsesión de generar divisiones entre pobres y ricos": Marta Lucía Ramírez

Finalmente, Luna destacó que su apuesta es por el diálogo y la construcción colectiva, más allá de la confrontación política:

“Yo quiero ser un líder que sume, no que reste; que construya, no que destruya; y lo más importante, que con puntualidad respete a la ciudadanía”.

Con su candidatura en marcha, Luna espera participar en una consulta en marzo de 2026, donde, según dijo, “va a haber un embudo que va a permitir demostrar quiénes tienen capacidad y quiénes no”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.