Luisa Ortega, exfiscal venezolana, salió hacia Brasil

A través de un comunicado, la Cancillería de Colombia confirmó que Ortega se dirige a Brasil, luego de haber pasado por Colombia, país donde cumplió con los trámites respectivos de emigración.
LuisaOrtegaDiazafp-2.jpg
Exfiscal Luisa Ortega/AFP

Migración Colombia informó que este martes salió rumbo a Brasil, la exfiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración ante las autoridades colombianas.

A propósito, Ortega se reunió en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con el fiscal general Néstor Humberto Martínez, poco antes de viajar.

Fuentes judiciales explicaron que se trató de un corto encuentro en el salón protocolario del aeropuerto El Dorado donde el fiscal Martínez, quien regresaba a Colombia luego de reunirse en México con su homologo de Estado Unidos, saludó y le expresó su voz de respaldo a la exfiscal Ortega, quien se aprestaba para viajar hacia Brasil para posiblemente participar en la cumbre de fiscales de Mercosur.

Recientemente, Martínez firmó junto con otros 11 fiscales de países Iberoamérica una declaración conjunta para expresar un fuerte rechazo por las presiones ejercidas contra la exfiscal venezolana.

La comunicación en su momento fue suscrita también por los fiscales generales de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay.

En la comunicación, los Procuradores y Fiscales manifestaron "su profunda preocupación por las declaraciones expresadas públicamente en contra de la labor del Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela, el cual, en uso de sus facultades constitucionales y legales", quien se encontraba investigando los distintos hechos constitutivos de delito, suscitados durante los meses de abril, mayo y junio de 2017 en dicho país.

Los 12 altos funcionarios judiciales de Iberoamérica enfatizaron: "repudiamos los actos de hostigamiento, presión, injerencia, amenaza de poderes, públicos o privados, así como cualquier pretensión de remoción ilegal o arbitraria contra la (entonces) Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela".

Este es el texto que publican los medios venezolanos:


En mi condición de Fiscal General de Venezuela estaré este miércoles participando en la Reunión de Fiscales y Procuradores del Mercosur a celebrarse en Brasil.



Allí ratificaré al mundo mi denuncia acerca del rompimiento del hilo constitucional en mi país, Venezuela. Y la instauración de la dictadura auspiciada desde la fraudulenta e inconstitucional Asamblea Constituyente.



Los venezolanos hoy son perseguidos, encarcelados por pensar distinto al régimen del dictador Nicolás Maduro y la cúpula corrupta que le rodea.



Este evento me va permitir mostrar al mundo las pruebas que incriminan a Nicolás Maduro y su entorno en graves hechos de corrupción.



Le reitero a los venezolanos mi compromiso por alcanzar la paz en Venezuela y el regreso de las libertades hoy conculcadas por la dictadura.



Le pido a todos no abandonen a Venezuela.



Temas relacionados




Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Francisco Mejía, exdirector del Banco Agrario de Colombia, detalló las restricciones para el salario presidencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero