Los cambios propuestos a la Ley Estatutaria de la JEP

Hay expectativa entre los sectores políticos por el futuro de esta norma que ya fue avalada por la Corte Constitucional.
Iván Duque, presidente de la República, en la JEP
Iván Duque, presidente de la República, en la JEP Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, tiene plazo hasta este lunes para tomar una decisión sobre la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la cual ya fue avalada en su totalidad por la Corte Constitucional. Los sectores políticos están divididos y a la expectativa de que Duque determine si la sancionará u objetará parcialmente.

Lea también: Uribe denuncia presiones de Santos para que Duque sancione la JEP

Las bancadas de Senado y Cámara del Partido Liberal se reunieron en las últimas horas con el mandatario y le solicitaron firmar la ley, al tiempo que le ratificaron que no contará con el respaldo de la colectividad para acabar con el proceso de paz y con la JEP. “Nos parece muy importante darle mayor fortaleza, vida política, porque hoy es una realidad constitucional que nadie puede negar, pero tenemos que darle mayor fortaleza política y sancionar ojalá sin objeciones la ley Estatutaria de la JEP”, señaló el liberalismo.

Le puede interesar: Liberales piden a Iván Duque no objetar la ley estatutaria de la JEP

Otros partidos como el Conservador señalan que el presidente Duque debe objetar parcialmente este proyecto, porque podría traer impunidad en delitos graves cometidos por actores del conflicto, además de que se podría abrir la puerta para que el narcotráfico sea considerado como delito de ejecución permanente.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dio a entender en las últimas horas que habría algunos ajustes a la norma.El Centro Democrático ha planteado ocho cambios que debe tener la ley estatutaria de la JEP para que pueda entrar en vigencia, los cuales podrían ser adoptados por Iván Duque.

Los cambios propuestos son:

  • Evitar que los desmovilizados que incurran en narcotráfico puedan conservar los beneficios de la JEP
  • Garantizar que los reincidentes queden excluidos de la Justicia Transicional
  • Permitir que la Fiscalía adelante diligencias judiciales
  • Cero amnistía para delitos de lesa humanidad
  • Que no haya dilaciones en los proceso de extradición
  • Que no haya pena alternativa para delitos contra menores como secuestro y violación
  • Eliminar la conexidad del narcotráfico con el delito político
  • Que haya tratamiento diferencial para los miembros de la Fuerza Pública en la JEP.

Consulte aquí: Objetar ley estatutaria de la JEP, primer mensaje político de los conservadores

En caso de que el mandatario decida objetarla parcialmente por razones de inconveniencia, la ley estatutaria de la JEP deberá volver al Congreso de la República, que determinará si las mismas son aceptadas o no.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano