Un expresidente del Congreso será la cabeza de lista al Senado del Liberalismo

Horacio José Serpa tendrá el número 100 y ya hay acuerdos para reforzar la lista a la Cámara por Bogotá.
Discusión en el Senado de la reforma tributaria 2021.
Discusión en el Senado de la reforma tributaria 2021 Crédito: Colprensa

El partido Liberal, uno de los que más representación tiene en el Congreso de la República, ya definió cómo estará conformada su lista de candidatos al Senado para las elecciones del 2022.

Lidio García, expresidente del Congreso, será la cabeza de lista de la colectividad y será el encargado de llevar al liberalismo a obtener el mayor número de curules posibles en los comicios del próximo año.

Le puede interesar: Uribismo presentará lista abierta a la Cámara por Bogotá

La estrategia ideada por el expresidente César Gaviria, jefe único del liberalismo, está encaminada a obtener más de dos millones de votos y así aumentar a 40 escaños en la Cámara y mínimo a 20 en el Senado.

“Para mí es un honor haber sido escogido para encabezar la lista al Senado de la República del Partido Liberal Colombiano, todos mis agradecimientos a la dirección nacional, trabajaremos por convertirnos nuevamente en la fuerza política más importante del Congreso para seguir generando las verdaderas transformaciones y cambios sociales que requiere nuestro país”, sostuvo García.

Los senadores Fabio Amín, Miguel Ángel Pinto, el actual representante y expresidente de la Cámara Alejandro Chacón y el senador Iván Darío Agudelo, tendrán el segundo, tercero, cuarto y quinto puesto en la lista, respectivamente.

Adicionalmente, se determinó que el senador Horacio José Serpa, hijo del fallecido líder liberal Horacio Serpa, tendrá el número 100.

Así estará conformada la lista al Senado del partido Liberal:

1- Lidio García

2- Fabio Amín

3- Miguel Ángel Pinto

4- Alejandro Chacón

5- Iván Darío Agudelo

6- Carlos Rojano

7- Laura Fortich

8- Karina Espinosa

9- Mario Castaño

10- Mauricio Gómez

100- Horacio Serpa

Otros de los nombres que se destacan en la lista de candidatos liberales son: Juan Pablo Gallo, José Luis Correa, Jhon Jairo Roldán, Jaime Durán, Alejandro Vega, Héctor Copete, Nilton Córdoba, Juan Diego Echavarría, Alberto Palma y Fidelia Suárez.

Lea también: Iván Marulanda arremetió contra el alto tribunal por fallo sobre el Nuevo Liberalismo

Acuerdo para la Cámara en Bogotá

De igual forma, el jefe único del partido Liberal, el expresidente César Gaviria, está analizando quien será la cabeza de lista para la Cámara de Representantes por Bogotá, pero se dice que podría ser una mujer.

Sin embargo, se lograron unos acuerdos, especialmente entre los congresistas Horacio José Serpa y Juan Carlos Losada, para reforzar la lista de candidatos a esa corporación.

Dicho acuerdo permitió que Samir Abisambra pudiera ser elegido como el presidente del Concejo de Bogotá y se habla de la posible renuncia de un cabildante para aspirar al Congreso en el 2022 fortaleciendo la baraja de aspirantes.

El expresidente Gaviria y sus más cercanos colaboradores continúan analizando varios nombres y en las próximas horas habrá nuevas revelaciones sobre qué otras personas integrarán las listas liberales para las próximas elecciones.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano