Líder de marchas contra Petro anuncia que recogerá firmas para ser candidato presidencial

Recogerá firmas para impulsar su aspiración por el movimiento denominado Sensatez.
Pierre Onzága, líder de las marchas contra Gustavo Petro
Pierre Onzága, líder de las marchas contra Gustavo Petro Crédito: Tomada de IG: pierre_onzaga_ramirez

Cada vez son más las personas que deciden lanzarse al ruedo y postular sus nombres para la Presidencia de la República en el año 2026.

En esta oportunidad lo hizo Pierre Onzága, un arquitecto y empresario que se define como un líder opositor que está buscando romper el statu quo de la clase política.

Consulte aquí: Petro postuló a su abogado para la terna de magistrados de la Corte Constitucional.

Onzága fue uno de los líderes de la movilización contra las Farc que se adelantó en el 2008 y ahora se ha destacado por ser uno de los principales organizadores de las movilizaciones contra el Gobierno del actual presidente Gustavo Petro.

Su propósito es impulsar su aspiración por firmas a través de un movimiento significativo de ciudadanos llamado ‘Sensatez’, que además tendría también candidatos al Congreso de la República.

En un video que publicó en su página web, Onzága aseguró que no se puede seguir tolerando la corrupción y la clase política tradicional que siempre ha gobernado nuestro país.

“Romper con el statu quo es acabar con el desorden y la inseguridad, acabar con el desinterés con la corrupción y violación de la constitución, es acabar con la complicidad y prebendas con los criminales y la desprotección de la gente de bien”, señaló.

Dijo que tampoco se puede tolerar a un gobierno que es amigo de las dictaduras y que le entrega curules gratis a las guerrillas en virtud de un acuerdo de paz.

“Romper el statuo quo es ir a reemplazar esa clase política por ciudadanía pura, inteligente, preparada, pero que ama a Colombia para sacarla del hueco donde esa clase política la mantiene”, afirmó.

Aseguró que su candidatura está respaldada por grupos ciudadanos que quiere un verdadero cambio en nuestro país.

Le puede interesar: Desaparece el Polo Democrático Alternativo: se fusionará con el Pacto Histórico en un solo partido

“Estaré dispuesto a servir y no a ser servido, a poner mi liderazgo y acciones al servicio de lo que nunca quieren que se haga, para que el pueblo colombiano sea ejemplo ante el mundo”, indicó.

“Somos mayoría y vamos a la Presidencia y al Congreso para transformar lo que no funciona y que no quieren que cambiemos. El camino de los locos lo siguen los sabios”, añadió.

De igual forma, el dirigente publicó las cinco primeras acciones que hará si llega al poder, entre las cuales se destaca un acuerdo de seguridad y defensa con Israel, la reactivación de los contratos para la exploración petrolera, la eliminación de por lo menos 10 Ministerios y el freno a los procesos de paz con los grupos ilegales.


Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento