Liberales le piden al Gobierno no presentar Reforma Tributaria

El partido rechazó la Reforma Tributaria que radicará este miércoles el ministro de Hacienda, Mauricio Cardenas, en la secretaría de Cámara de Representantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Para la dirección del Partido Liberal existen unos "inamovibles" de la Reforma que tienen que ver con los impuestos a los bienes donde se desarrollan cultos religiosos, el gravamen de IVA para productos tecnológicos que tengan que ver con la educación, impuestos a las pensiones y vendedores ambulantes.

De acuerdo a la declaración del Partido Liberal, esta reforma no es conveniente ni oportuna y si se llegara a presentar, las directivas partidistas y los congresistas Liberales la estudiarán, pero no la votarían.

La dirección liberal advierte que cualquier legislador perteneciente al Partido Liberal que fuere nombrado Coordinador o Ponente del proyecto de Reforma Tributaria, deberá acogerse a esta disposición de la Dirección Nacional Liberal.

El Partido liberal reclama al Gobierno Nacional acciones diligentes y positivas para controlar la evasión y la elusión de los impuestos y fuertes sanciones para los infractores.

La declaración integra:

"La Dirección Nacional Liberal, con ocasión de la Reforma Tributaria que anuncia el Gobierno Nacional, se permite informar que:

Primero: De nuevo le recomienda al gobierno nacional no presentarla al Congreso. No es conveniente ni oportuna.

Segundo: Si se llegare a presentar a consideración de las Cámaras Legislativas, las directivas partidistas y las y los Congresistas Liberales la estudiarán, como es su deber, pero desde ahora anunciamos lo siguiente:

El Partido Liberal no apoyará el aumento del IVA en los productos que componen la canasta familiar ni en ninguno otro que constituya necesidad o inconveniencia a la clase pobre y a la clase media, ni gravámenes para las pensiones.

El Partido Liberal no respaldará ningún impuesto que grave a los pobres y a la sufrida clase media.

Los liberales no apoyaremos impuestos ni contribuciones de cualquier índole ni descuentos, a los tenderos, a los vendedores ambulantes o estacionarios, a los profesionales independientes ni a los trabajadores o empleados. Tampoco apoyará impuestos que graven los inmuebles dedicados al culto religioso.

El Partido Liberal no apoyará impuestos al desarrollo tecnológico, a los libros y útiles escolares, a herramientas tecnológicas, actividades o componentes relacionados con la educación y la cultura.

Tercero: El Liberalismo sigue fiel al planteamiento del impuesto justo y progresivo, al criterio de que paguen los que tienen altas rentas y grandes capitales, se acaben las exenciones y deducciones innecesarias e inequitativas y se grave fuertemente al lujo y a los capitales improductivos.

Cuarto: El Partido liberal reclama acciones diligentes y positivas para controlar la evasión y la elusión de los impuestos y fuertes sanciones para los infractores.

Quinto: El liberalismo respeta y apoya la propiedad privada, la libertad de empresa, la libre competencia, la actividad productiva, el normal desarrollo de los negocios, la inversión nacional y extranjera, la labor financiera y la actividad empresarial intensiva en el campo, dentro de los términos del bien común y la responsabilidad social.

Sexto: Cualquier legislador perteneciente al Partido Liberal que fuere nombrado Coordinador y/o Ponente del proyecto de Reforma Tributaria deberá acogerse a esta disposición de la Dirección Nacional Liberal."


Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad