Duque presentó el proyecto de ley del deporte

El proyecto busca reformar la Ley 181 de 1995.
Presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

El presidente Iván Duque presentó este lunes el proyecto de ley del deporte, que busca reformar la Ley 181 de 1995, actual legislación deportiva, recreativa, de actividad física y aprovechamiento del tiempo libre en el país.

La iniciativa será radicada en el Congreso para su trámite y cuenta con ocho ejes fundamentales, sobre los cuales se desarrollarán las actividades de todo el sector.

De acuerdo con el mandatario, el objetivo principal es actualizar y modernizar la legislación en materia de deporte, con base a los lineamientos internacionales, y que responda a los desafíos del sector y fortalezca el deporte y la actividad física, con un enfoque social y pedagógico.

"Colombia Tierra de Atletas y el programa de Talentos en formación deportiva, buscan permitir que los niños, desde edad temprana, construyan su camino para ser deportistas profesionales y que podamos también, con esta ley, fortalecer a las distintas ligas y federaciones y confederaciones para que tengan una gobernanza cada vez más transparente, para que no tengamos que ver a deportistas en actitud mendicante aspirando a dos o tres pesos, para poder llegar a los escenarios internacionales", manifestó el mandatario.

Lea también: En Medicina Legal reposa cuerpo de presunta tercera menor de edad de bombardeo en Guaviare

Este proyecto de ley busca que los deportistas del país tengan acceso a educación, presupuesto para que puedan desarrollar sus competencias, así como acceso a escenarios deportivos de calidad. Estos son los ocho ejes principales:

  • Educación

Concertar con el sector educativo procesos de formación, capacitación y actualización profesional en el sector deporte, con el fin de asesorar la oferta académica pertinente, en procura de la formación integral de los niños, las niñas, los adolescentes, los jóvenes y docentes, tomando como factor imprescindible la práctica del deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.

  • Políticas públicas, planes, proyectos, programas

El Ministerio del Deporte, como organismo principal de la administración pública, del nivel central, rector del sector, tendrá a cargo la planeación, organización, dirección y control en los diferentes niveles del Sistema Nacional del Deporte (SND), fomentando la participación de la ciudadanía en la planeación, implementación y evaluación de la política pública, los planes, los programas y proyectos.

  • Talentos Colombia

Se implementará el Programa ‘Talentos Colombia’, con el objetivo de desarrollar estrategias que permitan el óptimo desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes con habilidades para la práctica deportiva y potencial de alto rendimiento, con el fin de garantizar el relevo generacional y el posicionamiento del país, con la asignación del 8% del presupuesto.

  • Juegos electrónicos

Creación, implementación, desarrollo y vinculación al Sistema Nacional del Deporte de la actividad deportiva y/o deportes electrónicos.

Le puede interesar: Presentan nuevos uniformes y patrullas de la Policía

  • Inspección, Vigilancia y Control (IVC)

El Ministerio del Deporte ejercerá las funciones de inspección, vigilancia y control, sin perjuicio de las competencias que les correspondan a otras autoridades, sobre los organismos públicos y privados que conforman el Sistema Nacional del Deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre.

  • Fondo Cuenta

Creación de un Fondo Cuenta Especial sin personería jurídica, que tendrá como fuente de financiación los recursos que se generen por concepto de la prestación y venta de servicios, donaciones recibidas, desarrollo de proyectos y/o cualquier otro concepto de acuerdo a su función.

  • Sistema Único de Información

Se adoptará un Sistema Único de Información en el sector, concerniente a los organismos deportivos, su estructura, infraestructura deportiva, recreativa, para la actividad física, los atletas y demás datos pertinentes y necesarios para la toma de decisiones.

  • Infraestructura inclusiva

Los escenarios deportivos contarán con medios de accesibilidad, así como instalaciones sanitarias adecuadas para niños y personas con capacidades distintas.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.