Ley de TIC podría aplazarse para 2019

Cada vez más son los partidos que se oponen a que esta iniciativa se apruebe este año.
Congreso-Colprensa-LA-FM-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Los partidos políticos consideran que el Gobierno debe reflexionar y permitir el aplazamiento de la votación de la ley que moderniza las TIC.

El Partido Liberal anunció que no ‘pupitreará’ esta iniciativa y en su lugar buscará una discusión mucho más amplia de la misma.

Lea también: Ley que crea Ministerio de Ciencia y Tecnología, a sanción presidencial

El senador Mauricio Gómez Amín afirmó que se debe “conocer el proyecto a fondo, hacer audiencias públicas, que los colombianos sepan de qué se trata y no pupitrear esto tan importante para el país”.

Afirmó que la mayoría de la bancada liberal no conoce a fondo el proyecto, pero “es el pueblo el que debe conocerlo mucho más, los actores de esta ley y las audiencias públicas son necesarias antes de votar un tema tan importante como este”.

Cambio Radical asegura que aunque hay posiciones divididas al interior de la bancada, algunos consideran que se debe dar una mayor discusión sobre la ley de convergencia.

“Muchos ya están de acuerdo con el proyecto de las TIC, otros tienen salvedades, pero sostuvimos una reunión con la ministra, ella está revisando nuestras proposiciones, en el debate se las haremos saber y veremos si se acogieron o no nuestras propuestas”, indicó.

Le puede interesar: ¿Hay necesidad de extender las sesiones extras para la reforma tributaria?

El Partido Conservador también expuso posibilidad de aplazar hasta marzo la discusión de la ley de modernización de las TIC.

Esta presión de las bancadas podría obligar a la mesa directiva del Senado y al propio Gobierno a acceder y abrir escenarios de discusión pública, antes de votar el proyecto en el mes de marzo.

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano