Ley de sometimiento: ¿con cuánto dinero podrían quedarse los criminales?

El Gobierno radicó en el Congreso el proyecto de ley que permite el sometimiento colectivo de organizaciones criminales.
Congreso de la República
La reforma a la salud iniciará su trámite en el Congreso de la República en las sesiones extras. Crédito: Colprensa

El Gobierno radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley que permite el sometimiento colectivo de organizaciones criminales y que se impulsará en el marco del cumplimiento de la política de paz total.

La iniciativa le otorga beneficios penales a los miembros de las organizaciones delincuenciales que delinquen en el país y que decidan entregar las armas y empezar un proceso de sometimiento ante las autoridades.

La iniciativa plantea penas especiales entre los seis y ocho años de cárcel para los integrantes de estos grupos que se sometan la justicia, dejen el narcotráfico y entreguen los bienes parta la reparación de las víctimas.

Lea: En la Ley de Sometimiento hay un "mico" que permitiría la no extradición, dijo Margarita Cabello

El ministro Néstor Osuna dejó claro que el proyecto no toca la extradición: “La extradición sigue rigiéndose por las normas vigentes, no consideramos procedente ni necesario incluir ninguna mención al tema de la extradición en el proyecto que radicamos”.

Según el funcionario, esto quiere decir que “el Presidente de la República tiene la potestad de estudiar y aprobar y negar caso por caso las extradiciones”.

Adicionalmente, los integrantes de las organizaciones que se desmovilicen tendrán la posibilidad de quedarse hasta con el 6% de los bienes ilegales que hoy se encuentran en su poder, pero en cualquier caso, los mismos no podrán superar los 11.500 millones de pesos.

Le puede interesar: Gobierno radicó ley de sometimiento en el Congreso

Tampoco se establecerá ningún estatus político para estas organizaciones, lo que quiere decir que no habrá proceso de paz con ellos, como sí ocurrirá con el ELN y las disidencias comandadas por alias 'Iván Mordisco'.

El proyecto propone crear un fondo especial que será el encargado de apropiar los recursos para la reparación de las víctimas.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, pidió al Gobierno presentar mensaje de urgencia para esta iniciativa, para que los integrantes de estos grupos tengan claras las reglas de juego de un eventual sometimiento a la justicia colombiana.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente