Ley de reconciliación para narcos: sectores políticos reaccionan a polémica propuesta de Petro

A varios partidos políticos les preocupa que esta iniciativa del presidente Petro abra la puerta a la impunidad de narcotraficantes.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

La propuesta de una ley de reconciliación nacional anunciada en las últimas horas por el presidente Gustavo Petro en Ciénaga de Oro (Córdoba) y que beneficiaría a los narcotraficantes, ha generado reacciones desde varios sectores políticos del país.

La oposición asegura que de esta manera Petro cumplirá el ‘pacto de la picota’, haciendo referencia a las visitas de Juan Fernando Petro, hermano del mandatario, al pabellón de extraditables de ese centro de reclusión.

Lea también: Gustavo Petro anuncia ley de reconciliación: incluirá narcos

“No me sorprende porque ya hay declaraciones de directivos de su campaña que informaron que recibieron recursos de actividades ilícitas. El hermano del presidente fue descubierto reuniéndose con extraditables en la cárcel y desde que llegó el Gobierno ha estado promoviendo leyes que buscan beneficiar a narcos poderosos”, señaló el representante Christian Garcés, del Centro Democrático.

Por su parte, Julio César Triana de Cambio Radical, dijo que “el presiente aún no aclara el concepto de 'paz total' y ahora abre un camino nuevo a negociaciones que resultan incomprensible, porque mientras los empresarios y la Federación de Cafeteros pide diálogos con el presidente para sacar adelante el país, él abre puertas a quienes se han dedicado a delinquir”.

Desde sectores independientes como el Partido de la U, indicaron que es necesario conocer con detalles la propuesta. Sin embargo, les preocupa que esta iniciativa pueda conducir a la impunidad.

Le puede interesar: Narcos en campaña de Petro: vocero de Pacto Histórico responde en La FM a la dura acusación

“Es una idea que tendrá que madurarse y revisarse, porque no podemos caer en la tentación de una ley de la reconciliación que termine siendo una ley de impunidad. Esperemos a ver que es lo que va a plantear el presidente”, dijo Víctor Manuel Salcedo, copresidente de la U.

Entre tanto, Alejandro Ocampo representante del Pacto Histórico defendió la idea del presidente, argumentando que “es un buen mensaje porque si nosotros no encontramos una salida para el narcotráfico mañana podemos desmovilizar 20.000 personas 15.000 hombres en armas y a los cinco días aparecieron 5.000 más diciendo que son los dueños de las plantaciones de coca”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.