Ley de las TIC, a sanción presidencial esta semana

La conciliación del proyecto será aprobada en las próximas horas, en el Congreso.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Las plenarias de Senado y Cámara tienen previsto votar esta semana el informe de conciliación de la ley de modernización de las TIC, impulsada por el Gobierno nacional.

El proyecto fue aprobado en último debate la semana pasada, con el respaldo de las mayorías. Integrantes de la oposición y del Partido Farc votaron positivamente algunos artículos que tienen que ver con la ampliación de la conectividad en todo el país.

En contexto: Senado aprobó la ley de modernización de las TIC

Sin embargo, aún queda pendiente el trámite de la conciliación, debido a que parte de los textos aprobados en las plenarias son distintos.

Tan pronto esto ocurra, el proyecto será enviado a sanción presidencial para que luego de que lo firme el mandatario, pueda entrar en vigencia.

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, dijo que “vamos a asignar tres conciliadores, que serían los senadores Horacio José Serpa, Ruby Chagüi y Rodrigo Lara”.

Las conciliaciones son solo un trámite, se comparan los textos y los que cambios que hayan y se acoge uno de los dos textos, o el de Cámara o el de Senado, así que no tienen mayor inconveniente”, añadió.

Macías explicó que la ley no podrá tener modificaciones profundas, porque no se puede ir más allá de lo que ya fue aprobado en las plenarias de Senado y Cámara.

Lea también: En Cámara de Representantes negarían moción de censura contra Mindefensa

La aprobación del proyecto de modernización de las TIC se dio en medio de polémica por las denuncias que hicieron algunos sectores sobre la posible afectación de los medios de comunicación públicos.

La oposición advirtió que la norma pone en entredicho la autonomía de la televisión, cuyo contenido estará regulado por un organismo que dependerá del Gobierno nacional.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa