En Cámara de Representantes negarían moción de censura contra Mindefensa

Todo está listo para que este lunes se adelante el debate contra Guillermo Botero en la plenaria de esa corporación.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, tendrá que defenderse este lunes 10 de junio en la plenaria de la Cámara de Representantes, durante el debate de moción de censura promovido en su contra por parte de la oposición.

Ya todo está listo para se lleve a cabo la sesión en la que miembros de partidos como Alianza Verde y el Polo Democrático pedirán que Botero sea retirado del cargo, tras lo sucedido con la muerte a manos del Ejército del desmovilizado de las Farc Dimar Torres y luego del artículo del diario estadounidense The New York Times, sobre el posible regreso de los denominados 'falsos positivos'.

Lea también: Atentado contra el Ejército en Arauca deja varios soldados heridos

Sin embargo, fuentes indican que no hay mayorías para que la moción de censura sea aprobada en el Congreso. El representante César Lorduy, de Cambio Radical, dijo que no hay ambiente entre las bancadas de gobierno e independientes para sacar de su cargo al ministro.

“La moción de censura, si bien es un debate de control político, también debe tener un trámite jurídico y el trámite indica que esa figura es utilizada para castigar una situación grave en el ejercicio del cargo de cualquier ministro o un incumplimiento grave a las funciones que le han sido asignadas y en este caso no existe ni lo uno, ni lo otro”, indicó.

El congresista confirmó que Cambio Radical tendrá una posición de respaldo al ministro Guillermo Botero.

“Políticamente cualquier puede estar en desacuerdo con el ministro, pero jurídicamente no hay elementos tal y como lo exige la Constitución para que el ministro de Defensa, que representa la institucionalidad y los máximos términos de protección y seguridad del Estado, sea cuestionado de la manera como ha sido cuestionado”, indicó.

Le puede interesar: ¿Estaban borrachos? Investigarán a policías captados en video viral en Tunja

El Centro Democrático, el Partido Conservador y las mayorías del liberalismo y del Partido de la U, tampoco respaldarían la moción de censura contra el ministro de Defensa, bajo el argumento de que no existen elementos suficientes que impidan su continuidad en el cargo.

Además, varios parlamentarios argumentarán que Botero y las propias Fuerzas Armadas han entregado explicaciones satisfactorias frente a las denuncias que se han hecho por las directrices sobre los resultados militares que prendieron las alarmas por el posible regreso de las ejecuciones extrajudiciales.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente