Ley de días sin IVA: Petro presenta propuesta al Congreso

El jefe de Estado colombiano busca priorizar la producción nacional, ampliar bienes exentos e instar a la oposición a reconstruir la iniciativa.
Día sin IVA
El presidente Gustavo Petro propone ampliar los días sin IVA a productos nacionales clave como alimentos y textiles, priorizando la producción nacional y buscando reactivar la economía. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro presentó una nueva propuesta para la implementación de los días sin IVA en el país, tras la objeción a la ley aprobada por el Congreso de la República.

La propuesta del mandatario se centra en priorizar la producción nacional y ampliar la gama de bienes exentos de IVA para incluir alimentos, textiles y paneles solares.

Acordar el primer día sin IVA a todos los bienes alimenticios nacionales, el segundo, a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales, y el tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiares nacionales, y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”, indicó Gustavo Petro vía X.

Le puede interesar: Olmedo López dijo que Carlos Ramón González le dio la orden de entregar contratos por $70.000 millones

Petro enfatizó que, según la Constitución, las leyes tributarias no pueden existir sin el aval del Gobierno Nacional. Con esto en mente, instó a la oposición a reconstruir la iniciativa teniendo en cuenta estas consideraciones.

La propuesta reciente del presidente Gustavo Petro surge tras recibir críticas de diversos sectores económicos del país. Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), advirtió que la oposición de Petro a estas iniciativas contradice sus promesas. “El mandatario se había comprometido a trabajar en iniciativas para la reactivación económica del país”, indicó Cabal.

El líder gremial indicó que Petro desconoce que el promedio de ventas durante todas las jornadas de Días sin IVA ascendió a 8 billones 271.000 millones, lo que representa un incremento de aproximadamente 4 billones por día.

De esta cantidad, el 30% correspondió a productos exentos (1.2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) a productos no exentos de IVA.

Lea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla son imputados por la Fiscalía por corrupción en la UNGRD

Resaltó que el recaudo del IVA por incremento de ventas fue de 532.000 millones de pesos, en promedio por día. Este valor compensa y absorbe el costo fiscal de los 148.333 millones reportados por la Dian.

“Bajo esta perspectiva, con esta decisión, no solo pierde el comercio organizado, especialmente los pequeños y medianos empresarios y las familias colombianas, sino también la economía, la generación de empleo y el propio Gobierno por el impacto en el recaudo de impuestos. Esto es especialmenterelevante ahora que no se cumplió con la meta de recaudo en el primer semestre de 2024”, concluyó Cabal.


Proyecto de ley

Presentan proyecto de Ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad