Le bajan la 'caña' a los 'micos' de la Consulta Anticorrupción

Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara, explicó que al proyecto que limita cargos públicos a tres periodos, le restan ocho debates.
Congreso de la República.
El Congreso de la República Crédito: Colprensa

Luego que este miércoles se aprobara en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes el proyecto que limita a tres los periodos en cargos públicos y que acoge el punto siete de la Consulta Anticorrupción, ya se empieza a hablar de "micos".

Juan Carlos Lozada, representante a la Cámara por el Partido Liberal, consideró como una falta de respeto que se utilice la palabra "mico", cuando según él, solo se ha presentado una propuesta en primer debate y le restan ocho.

"Los micos es cuando usted quiere hacer aparecer un artículo de manera soterrada en el último debate, para que eso quede ahí sin que se haya discutido en los debates previos (...) Este proyecto en particular no nace de la mesa de concertación entre el Gobierno y los promotores de la Consulta, sino que este fue presentado por el presidente Iván Duque antes que esa mesa se instalara. Este en particular no es un punto que tenga que ver directamente con la lucha anticorrupción, sino que hace parte de una posible reforma política", dijo Lozada en diálogo con RCN Radio.

En el debate de este miércoles en la Comisión Primera, el Partido Liberal logró aprobar una proposición que modifica el texto radicado, estableciendo que “Los miembros de cuerpos colegiados de elección directa podrán ser elegidos por máximo tres tres periodos consecutivos en la misma corporación, estos representan al pueblo y deberán actuar consultando la justicia y el bien común”.

Entre tanto, el texto original del Gobierno decía: “los miembros de cuerpos colegiados de elección directa podrán ser elegidos por máximo tres (3) periodos consecutivos o no consecutivos en la misma corporación”.

La congresista de Alianza Verde, Angélica Lozano, calificó la modificación como un "mico", pues el límite es consecutivo, "eso quiere decir que, si está tres periodos, 12 años, y para una vez y se va a descansar, puede volver otros tres periodos”, dijo la senadora.

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano