Confirman a Laura Sarabia como canciller: Presidencia publicó su hoja de vida

La actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia se convertirá en la funcionaria más joven en ocupar este cargo en la historia de Colombia.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, se prepara para asumir su cargo el próximo 1 de enero. Crédito: Presidencia

El Gobierno Nacional confirmó que Laura Sarabia será la nueva ministra de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Luis Gilberto Murillo.

La hoja de vida de Sarabia se publicó este martes en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República, lo que oficializó su designación en el cargo. Solo quedará pendiente su posesión por parte del presidente Gustavo Petro, que podría realizarse el próximo 1 de enero.

La actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia se convertirá en la funcionaria más joven en ocupar este cargo en la historia de Colombia.

Según lo anunció, su gestión se centrará en cuatro pilares fundamentales: la integración regional, una relación pragmática con Estados Unidos, el fortalecimiento de la carrera diplomática y el desarrollo sostenible, con los empresarios como aliados estratégicos. Estos enfoques estarán alineados con las prioridades del presidente Gustavo Petro.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos, su primer reto será generar un acercamiento con el Gobierno de Donald Trump, buscando “un diálogo fluido y constructivo que fortalezca los lazos bilaterales en temas clave como el comercio, la seguridad y el desarrollo sostenible”.

Lea: Para defender la vida en el Catatumbo no se requiere una conmoción interior: presidente del Congreso

Sarabia es politóloga de la Universidad Militar Nueva Granada, y gran parte de su experiencia en el sector público la adquirió durante este gobierno. Ha desempeñado roles como el de jefa de gabinete, directora del Departamento de Prosperidad Social y ahora será la líder de la diplomacia colombiana.

Su designación ha generado controversia en el país. Diversos sectores políticos manifestaron inquietudes sobre los retos que enfrentará al liderar la política exterior de Colombia en un contexto global complejo. Además, algunos críticos cuestionaron su "poca experiencia" en comparación con figuras que han ocupado este cargo en el pasado, como Marta Lucía Ramírez, María Ángela Holguín, Rodrigo Pardo, Carlos Holmes Trujillo y Julio Londoño.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.