Las vallas que aparecieron en Medellín por caso de Uribe en la Corte

Esta semana instalarían y pegarían más publicidad en vías y calles de la capital antioqueña.
Esta valla con la imagen del senador Álvaro Uribe fue instalada en la Avenida Oriental, Centro de Medellín.
La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, lidera la estrategia que busca tomar fuerza en el país. Esta semana se instalaría más publicidad en Medellín y otras ciudades del país. Crédito: RCN Radio

Sin estar en proceso para acceder a un cargo de elección popular, la imagen del senador Álvaro Uribe Vélez aparece en dos vallas que fueron instaladas en la Avenida Oriental, centro de Medellín, y en la variante del municipio de Caldas, Antioquia, con el mensaje: “Uribe es Colombia”.

Los textos, firmados por los “Paolos”, es decir, por la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín y el representante a la Cámara, Juan Espinal, y su equipo de trabajo, buscan apoyar al senador Uribe Vélez para que permanezca en el Congreso de la República, al considerar que su trabajo es fundamental y transparente para liderar la agenda legislativa en el país.

La senadora le contó a RCN Radio que las vallas se instalaron por la preocupación de los colombianos, de quienes votaron por él y consideran que es una injusticia que deje el Congreso. Por esta razón, recurrió a este tipo de mensajes y anunció que esta semana aparecerá en vías y calles de la ciudad.

"Esto se hace para acompañar al (ex) presidente Uribe, porque la gente está muy angustiada porque a él lo necesita el Congreso, por eso decidimos en el equipo sacar estas vallas. Esta semana, un día que no tengamos Congreso nos verán en la calles pegando este tipo de publicidad, porque el (ex) presidente necesita de nuestro apoyo".

Hasta ahora, en el departamento han sido instaladas dos vallas, pues la senadora está a la espera de definir los puntos exactos en los que se ubicará la otra publicidad. La congresista dijo que en otras ciudades, como Cali, también instalarían las vallas.

La senadora Paola Holguín confirmó que el senador aún no ha visto las vallas, puesto que está concentrado en Rionegro, hasta cumplir su incapacidad médica, pero cuando las vea seguramente va a preguntar. Mientras tanto, espera que todo el caso que hay en contra de Uribe Vélez con falsos testigos sea resuelto, para que el senador del Centro Democrático continúe para que pueda seguir ejerciendo su labor en el Congreso de la República.

El primero de agosto pasado, el exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) dio marcha atrás a su renuncia al Congreso. El caso por el que ha sido citado Uribe en la Corte Suprema está relacionado con un proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos que le enfrenta al también senador Iván Cepeda, del partido Polo Democrático Alternativo (PDA).

El pasado 17 de febrero, la Corte Suprema pidió investigar a Uribe por una posible participación en la manipulación de testigos contra Cepeda. Todo se remonta al 2012, cuando Uribe denunció a Cepeda por el presunto uso de falsos testigos al acusarlo de buscar a exparamilitares en las cárceles y convencerlos de que declaran en su contra. Con esos testimonios, Cepeda vinculaba a Uribe con grupos paramilitares en su natal departamento de Antioquia.

Uribe, que fue releegido como senador el pasado 11 de marzo con 875.554 sufragios, la votación más alta en la historia de Colombia, asumió su escaño el pasado 20 de julio.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano