“Las regulación de las aplicaciones de transporte está en el limbo”: María del Mar Pizarro

La representante María del Mar Pizarro habló en La FM de RCN sobre el proyecto de ley estatutaria para reglamentar las plataformas de transporte en el país.
María del Mar Pizarro lidera proyecto de ley para regular plataformas de transporte en Colombia. Solución para aplicaciones de movilidad y acceso a la tecnología
María del Mar Pizarro lidera proyecto de ley para regular plataformas de transporte en Colombia. Solución para aplicaciones de movilidad y acceso a la tecnología Crédito: Facebook: María del Mar Pizarro


La representante a la Cámara por el partido Colombia Humana, María del Mar Pizarro, lidera un proyecto de ley estatutaria para reglamentar las plataformas de transporte en el país.



Según Pizarro, esta iniciativa busca ofrecer una solución a la situación de las aplicaciones de movilidad, que actualmente operan en un "limbo" regulatorio, al tiempo que abre la posibilidad para que taxistas también puedan usar estas plataformas tecnológicas sin enfrentar restricciones. “Llevamos muchos años esperando una solución para las plataformas de movilidad”, señaló Pizarro en La FM de RCN.



Manifestó que se tienen “muchos proyectos de ciencia, y todo nos habla del acceso que deben tener los ciudadanos a la ciencia y la tecnología. Entonces, dijimos que si todos tenemos acceso a eso, también tenemos derecho a la movilidad libre. Esta es una forma muy interesante de acercarnos a un problema que nadie ha esclarecido”.

Le puede interesar: “El acuerdo para la reforma al Sistema General de Participaciones sería del 39.5%”: Ariel Ávila



El proyecto de ley tiene como objetivo regular tanto las plataformas de transporte como otras tecnologías relacionadas, como los ascensores inteligentes y las aplicaciones de movilidad compartida.



“Lo que busca el proyecto es destrabar a las plataformas y servicios de movilidad, pero sobre todo, regular las plataformas y quitar las barreras que tienen los taxistas para hacer uso de estas tecnologías”, explicó la representante.



Pizarro también subrayó que el proyecto enfrenta desafíos legislativos significativos, ya que al ser una ley estatutaria, requiere de mayorías especiales para su aprobación.

Lea también: “La reforma al Sistema General de Participaciones es un afán por recibir recursos”: Paloma Valencia



“Nos estamos poniendo unos tiempos apretados, sobre todo con el trancón legislativo que hay en estos momentos. Esto es una ley estatutaria y tiene que tener mayorías más complejas. Esperamos que en un año podamos tener el proyecto de ley que habilite a las cuentas a tener un servicio”, expresó.



Para Pizarro, resulta "ridículo" que las aplicaciones de movilidad continúen en una situación indefinida mientras las entidades responsables eluden la tarea de regularlas. “Las entidades se tiran la pelota, pero no regulan”, concluyó.



Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano