Comisionado de paz insinúa que los comandantes del ELN deberían ser cambiados

Los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN están suspendidos por cuenta de los ataques en el Catatumbo.
Otty Patiño
Reveló que algunos miembros del frente 33 se están desmovilizando. Crédito: Colprensa

Durante su participación en una audiencia pública que se desarrolló en el Congreso en el marco de la declaratoria de la conmoción interior en la zona del Catatumbo, el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, habló del estado de las negociaciones con la guerrilla del ELN.

Patiño cuestionó el accionar de ese grupo y reiteró que sus acciones en contra de la población civil llevaron a que se tuvieran que suspender las conversaciones de paz, pero sigue dejando abierta la puerta para volverse a sentar en una mesa con ellos.

Sin embargo, dejó claro que deben cumplirse ciertas condiciones para que el Gobierno Nacional pueda tomar la decisión de continuar en un proceso con el ELN.

“Pero el ELN pretende que esa economía (ilegal) se mantenga, porque eso es lo que los mantiene a ellos. Ese es, digamos, el lío, y quieren al mismo tiempo mantener un estatus político o que el Gobierno le reconozca un estatus político”, manifestó.

Le puede interesar: Corte Constitucional tumba norma clave de la Paz Total: "Era completamente absurda"

Otty Patiño insinuó que debería haber cambios en la cúpula del ELN y que esos cargos esté ocupados por personas más sintonizados con lo que pide el pueblo colombiano en torno a la búsqueda de la Paz en los territorios.

“Tiene que haber una revolución interna dentro del ELN para que sea posible sentarse con ellos a la mesa. Que ellos rectifiquen sus conductas, que de alguna manera los cinco que los mandan o reflexionen o sean cambiados por otras personas que piensen más acorde con lo que piensa la gente en los territorios y lo que piensa incluso muchos de sus combatientes”, afirmó.

Más noticias: Oposición arremetió contra el Gobierno tras Consejo de Ministros: "Todo lo que toca la izquierda lo destruye"

El comisionado de paz aseguró que el ELN tiene la intención de apoderarse de la región del Catatumbo y continuar con sus acciones delictivas contra la población civil, lo que hace imposible, por lo menos por ahora, un acercamiento que les permita llegar a un acuerdo de paz.

“No estoy metido en el corazón ni en la mente del ELN, pero por el momento los diálogos están suspendidos, la realidad es que el Gobierno no va a bajar las banderas de la Paz y la acción que haga el gobierno no es de guerra, sino de recuperación del territorio de Norte de Santander”, finalizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.