Las condiciones de la Bancada de Paz al Gobierno para votar el proyecto de Presupuesto

Dijeron que esperan este compromiso del Gobierno Nacional para votar el proyecto de presupuesto que se realizará en el Congreso.
Congreso de la República y cómo quedaría conformado
Congreso de la República y cómo quedaría conformado Crédito: Colprensa

Los representantes de las curules especiales de paz anunciaron que no votarían el Proyecto de Presupuesto general de la nación para 2023, si no se incluye una adición presupuestal para la indemnización de las víctimas.

Los congresistas revelaron que en el presupuesto que se discute actualmente, se asignó una partida igual a la de la vigencia fiscal del 2021 y a la que propuso el expresidente Duque en el proyecto que presentó en julio.

Dicho pronunciamiento se entrega en el marco de la audiencia pública “¿Cómo acelerar la indemnización a las víctimas del conflicto en Colombia?”, desarrollada en el Congreso de la República.

En una declaración leída al cierre del evento, los representantes anunciaron que bajo el deber de representar los intereses de las víctimas no “podrían explicarles cómo el presupuesto que se destina es igual a la del Gobierno anterior, si estamos en un Gobierno distinto que se ha comprometido con la paz y con las víctimas”.

Le puede interesar: Presupuesto 2023: ¿Cuánto cuestan las más de 140 proposiciones?

Expresaron igualmente que aspiran a que el presupuesto destinado a las indemnizaciones administrativas, equivalente a 1.2 billones de pesos al año, al menos se duplique. Los representantes añadieron que para ello pedirán partidas adicionales en el Presupuesto General de la Nación, en el presupuesto bienal de las regalías, al igual que unos 300 mil millones del nuevo recaudo proveniente de la reforma tributaria.

Dijeron que esperan este compromiso del Gobierno Nacional para votar el proyecto de presupuesto que se realizará en el Congreso la próxima semana.

Los representantes pidieron también que se establezca una regla que otorgue prioridad al pago de las indemnizaciones administrativas de las víctimas procedentes de los municipios PDET que han sido los más afectados por el conflicto.

Por último, la bancada señaló que publicará un informe detallado de los resultados de la audiencia, en el que se destaquen los aportes del Congreso, entidades de Gobierno, sociedad civil y víctimas, añadieron que dicho informe se dará a conocer a la opinión pública el próximo 7 de octubre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad