Lanzan campaña para que mujeres alerten sobre acosadores en TransMilenio, ¿de qué se trata?

De acuerdo con la Veeduría Distrital, 8 de cada 10 mujeres sintieron acoso en TransMilenio.
TransMilenio utilizó curiosa estrategia para buscar celular
Todas las personas del articulado tuvieron que bajar para ser revisadas. Crédito: TransMilenio y captura de pantalla redes

Transmilenio es el transporte masivo de la capital del país. Sin embargo, allí, muchas mujeres han manifestado sentirse acosadas de diferentes maneras por hombres, por lo que ven este medio de transporte como uno de los más inseguros.

Y es que según una encuesta que realizó la Veeduría Distrital en el mes de marzo, 8 de cada 10 mujeres sintieron acoso en TransMilenio, asimismo, el acoso callejero se disparó de tal forma que la entidad hizo un llamado.

Ante esto, Viviana Barberena, quien es la veedora Distrital, alertó sobre la necesidad de que se profundicen medidas que sean articuladas para que se atiendan este tipo de problemáticas de manera inmediata.

Por eso, para que se garantice la seguridad en las mujeres en cualquier bus del sistema TransMilenio, La Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la entidad, lanzaron una campaña para que todas las mujeres puedan alertar sobre cualquier situación de acoso o violencia.

Así las cosas, recomiendan que cada una de ellas cargue en sus objetos personales un pito, que sea sonado cada vez que sean víctimas de alguna agresión u otras situaciones que las puedan perjudicar de manera directa.

Por medio de los canales digitales de la entidad se está promoviendo este tipo de acciones, con el objetivo de que más personas se puedan alertar y de esta manera puedan ayudar a la mujer que está siendo atacada.

¡PITA Y AVISA! Por eso, cualquier persona que sea víctima o testigo de una situación de violencia contra una mujer, puede alertar a las personas del entorno y disuadir a los agresores”, es el mensaje de la descripción que alcanza el video.

Con esto se espera que las cifras de mujeres que se sienten inseguras dentro de las troncales disminuyan y además contribuya para combatir a los agresores y acosadores.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.