Posiciones encontradas tras declaraciones de Uribe sobre "adoctrinamiento" en colegios

El senador cuestionó que, según él, algunos profesores estén enseñando ideologías a sus estudiantes.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Senador Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

A través de su cuenta en Twitter el expresidente de la República Álvaro Uribe se fue en lanza en ristre en contra de una publicación donde se aprecia a un grupo de estudiantes de los Montes de María con un cartel que dice: “Abrazamos la JEP”.

Inmediatamente, el líder del Centro Democrático afirmó que es necesario combatir el "adoctrinamiento" ideológico en los colegios públicos del país.

Ante dicha publicación las reacciones no se hicieron esperar. Por lo tanto, Alejandro Moncada Bolívar, presidente de la Asociación de Educadores del Meta (Adem), se mostró en desacuerdo con lo dicho por el congresista de Centro Democrático, pues a su modo de ver se están limitando las posibilidades de interpretación y discusión dentro de las aulas de clases.

Vea también: Martín Santos ataca al Centro Democrático por supuesto adoctrinamiento de menores

"Es a través del diálogo respetuoso y en la diferencia en donde se construyen las posibilidades de solución de los diferentes problemas", manifestó Moncada en diálogo con RCN Radio.

No obstante, señaló que ese tipo de señalamientos hechos por Uribe no solo restringe a los docentes, sino que también son "peligrosos", cuando en realidad lo que están haciendo, según él, es invitar a "un diálogo de manera asertiva y a respetar las diferencias".

Entre tanto, para el economista Alberto Bernal, en la imagen en discusión sí se aprecia un "adoctrinamiento", agregando que la labor de los profesores es otra, más no cuestiones de otra índole, entre ellas políticas.

Le puede interesar: Uribe plantea fortalecer educación privada para combatir el adoctrinamiento en colegios

"Que les enseñen cosas que les vayan a servir en la vida, no que salgan en sexto de bachillerato a tirar piedra y hablar en contra del sistema, y que hay que derrocar al Gobierno de Duque porque es neoliberal. Eso está por fuera de cualquier lógica de la educación y lo único que hace es afectarnos porque estamos creando unos niños que no están pensando bien y enfocándose en lo que se tienen que enfocar", dijo Bernal en diálogo con el programa La Tertulia de RCN Radio

Por último, el presidente del Adem le hizo un llamado al Gobierno del presidente Iván Duque, pues afirma que este debe ser más democrático, abierto y participativo.

También puede leer: Biblioteca Álvaro Uribe Vélez y otros sitios públicos con nombres de expresidentes

"Realmente es contar con las comunidades y el diálogo; el reconocimiento de las comunidades dentro de cada uno de los contextos de nuestro país que es bastante diverso y reconocer la ruralidad que es bastante amplía y distante de todo tipo de política que siempre dirigen los gobiernos", puntualizó Moncada.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero