Breadcrumb node

La oposición lanzó fuerte crítica al presidente Petro: “Hoy huele a azufre”

Valencia fue contundente al asegurar que "los colombianos no quieren más discursos, ni de este gobierno ni de nadie.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Julio 20, 2025 - 21:30
La senadora Paloma Valencia responde al presidente Gustavo Petro: "Colombia necesita hechos, no discursos".
La senadora Paloma Valencia responde al presidente Gustavo Petro: "Colombia necesita hechos, no discursos".
Camila Díaz RCN Radio

Ante el Congreso en pleno, la senadora Paloma Valencia fue la encargada de dar el discurso de la oposición, ejerciendo su derecho a réplica tras la intervención del presidente Gustavo Petro.

Valencia fue contundente al asegurar que "los colombianos no quieren más discursos, ni de este gobierno ni de nadie. Los colombianos solo quieren vivir, trabajar, estudiar, emprender, volver a casa sin miedo. Esta Colombia silenciosa que trabaja, merece una salida",, dijo la congresista.

Así mismo, sostuvo: "No señor presidente, Colombia no está bien, y no lo digo yo lo dice la ciudadanía, y eso que sólo voy a tener diez minutos para contestar sus casi dos horas de imprecisiones. Los colombianos están cansados de la inseguridad, del desempleo, del caos, pero más que nada de las excusas”.

Lea también: Efraín Cepeda lanza fuertes críticas a Petro durante la instalación del Congreso

Para la senadora del partido Centro Democrático el país está cansado de la retórica y de la falta de ejecución que se habría intensificado durante los últimos tres años.

“Colombia no necesita más discursos, necesita más hechos, pero cuando usted se le exige señor presidente, usted mira el pasado, busca culpables: el congreso, la oposición, los oligarcas, su 53 ministros, sus 126 viceministros y se echa otro discurso", dijo la senadora Valencia.

También indicó: "La verdad el presidente es responsable de su gestión, que no es hacer normas como lo hacemos los congresistas, ni es de echar discursos, como lo hacemos todos, es ejecutar, usted tiene la chequera, debe invertir bien el dinero y debe lograr que las cosas se hagan, para cambiar la vida de los colombianos y en eso ha fallado".

Valencia además se refirió a las cifras entregadas por el jefe de Estado en torno al sistema de salud. “Las quejas aumentaron 25%, no le pagan a los hospitales, la deuda subió más de 107 por ciento señor presidente, con su intervención, en apenas dos años. Y los presupuestos de las EPS, se desplomaron en más de 540%. Destruyó la EPS que usted decidió controlar. Son los hechos, no los caprichos. La ciudadanía está cansada de un presidente que prefiere los espectáculos que el trabajo, que prefiere la ideología a la verdad”.

Sin embargo, Valencia no fue la única que intervino como parte de la oposición, también lo hizo la representante Lina María Garrido, quien comenzó su discurso con la frase, "tres años cumplo de estar en el Congreso de la República y hoy huele a azufre (...) no soy oligarca, soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca".

La congresista del partido Cambio Radical lanzó duros señalamientos en contra de la seguridad y de la denominada ‘Paz Total’ que ha buscado implementar el Gobierno Nacional. “Van 200 masacres y más de 200 soldados y policías asesinados, estos dos hechos son la radiografía de este gobierno, corrupción y criminalidad. Usted incumplió a las regiones usted defraudó su electorado”.

Le puede interesar: Acusan al Gobierno de querer sacar a la oposición de la vicepresidencia de la Cámara

Por su parte, la representante por el estatuto de la oposición, Marelen Castillo, habló sobre educación, agro y erradicación de cultivos ilícitos. “Prometieron 500.000 nuevos cupos universitarios y no cumplieron a los jóvenes, más de 250.000 hectáreas de coca se mantienen activas, mientras dialoga con ocho grupos armados, sin cerrar un solo frente de violencia. El programa de asistencia técnica agropecuaria, apenas atendió 5.000 campesinos en un país con vocación rural”.

Duras críticas desde la oposición, que le salió al paso, al extenso discurso del presidente Gustavo Petro durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.

Fuente:
Sistema Integrado de Información