La estrategia de Petro para reforzar la seguridad en Cauca

El presidente Gustavo Petro anunció las medidas para reforzar la seguridad en Cauca.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro
Presidente de Colombia, Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Tras un consejo de seguridad que se desarrolló por más de tres horas en Popayán, el presidente de la república Gustavo Petro, anunció las medidas que se van a adoptar, ante la racha de violencia que vive el departamento del Cauca y que dejó cuatro policías asesinados durante el pasado fin de semana.

Una de las primeras decisiones fue la salida de policías bachilleres y de soldados regulares, de los municipios considerados como de alto riesgo, por la alta presencia de grupos armados ilegales. En estos casos, serán los soldados profesionales los que asumirán el control y la seguridad de esos territorios.

“Habrá una mucha mayor presencia de las fuerzas militares. Dejan de haber bachilleres en la policía en esa zona y se incrementará la presencia en las cabeceras municipales. El ejército profesional será el encargado de la seguridad, para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la eficacia”, expresó el mandatario.

Encuentre aquí: Reforma a la justicia: Petro anunció creación de una comisión de alto nivel para su elaboración

Por otra parte, dijo que con dineros públicos, se van a realizar inversiones para lograr la sustitución de los cultivos de uso ilícito.

“Será una sustitución de las economías ilícitas, especialmente de zonas cocaleras, en economías licitas, básicamente en economías cafeteras y el ejército será el eje central de esa sustitución”, aseguró Petro.

Sobre los diálogos que el gobierno mantiene con los grupos armados ilegales, se manifestó que antes que un cese al fuego, lo que se está pidiendo es un cese de las hostilidades contra la población civil.

Lea también: Tesorera de la campaña 'Petro Presidente 2022' compareció ante el tribunal electoral

“Ni el secuestro, ni el confinamiento, ni la extorsión, ni las masacres, ni el asesinato a líderes sociales, puede ser permitidos como antesala a un acuerdo de paz. Un acuerdo es acabar la hostilidad contra la población civil y aceptar el tránsito de las economías ilícitas hacia las licitas”, puntualizó el presidente.

Mientras se adelantaba el consejo de seguridad, se conoció del asesinato de un ciudadano que durante 25 años había trabajado en el oficio de fotógrafo. Los hechos se presentaron en el municipio de Páez en el oriente del Cauca.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Carlos Caicedo inscribió su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y propuso una Constituyente

El exmandatario tiene un poco más de un mes para pasar el umbral de firmas que se requieren, para ser candidato oficialmente.
Carlos Caicedo, en la sede de la Registraduría, en la inscripción de su candidatura presidencial.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero