Juan Manuel Santos es nuevo integrante de la junta de la Fundación Rockefeller

El Nobel de Paz es el único latino en la junta.
Juan Manuel Santos en el CNE
Juan Manuel Santos en el CNE, 11 de diciembre de 2019 Crédito: Colprensa-Diego Pineda

La Fundación Rockefeller anunció que el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, fue seleccionado para pertenecer a la nueva junta de la organización, por su trayectoria especialmente en temas de paz.

El exmandatario fue seleccionado para colaborar con la fundación que maneja temas sociales, sin embargo, el mayor logro con la elección es que será el único miembro latinoamericano de la junta de la fundación.

Lea también: Ley que prohíbe testeo de cosméticos en animales pasó a sanción presidencial

“Con esta nueva elección, Santos será el único miembro latinoamericano de la Junta de la Fundación Rockefeller y dedicará sus esfuerzos a promover planes y gestionar en forma estratégica los recursos necesarios para ayudar a los países de la región a combatir los problemas de salud, inseguridad alimentaria, pobreza y falta de oportunidades económicas”, indicaron en un documento que anunciaba la elección.

La fundación se fundó en el año 1913 y es una de las organizaciones filantrópicas más prestigiosas del mundo.

De interés: ‘Ley de pasantías’ y ‘ley de empleo al adulto mayor’, en riesgo de hundirse

Actualmente, la fundación Rockefeller lidera proyectos para promover el bienestar de la humanidad a través de cuatro propósitos: poner fin a la pobreza energética, lograr salud para todos, garantizar seguridad alimentaria para el mundo y expandir las oportunidades económicas.

El Premio Nobel de Paz hace parte del grupo de sabios creado por Nelson Mandela llamado “The Elders” y es miembro de las juntas directivas del International Crisis Group, de Wildlife Conservation Society y de la Comisión Global sobre Políticas de Drogas.

También es profesor visitante en la Universidad de Oxford y cofundador, junto al Nobel de Economía Amartya Sen, de la Red de Pobreza Multidimensional.

A su vez, Santos es el presidente del Consejo de la Fundación Compaz, que se creó en el 2018 para promover la construcción de paz y el desarrollo sostenible e incluyente.

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.