Ley que prohíbe testeo de cosméticos en animales pasó a sanción presidencial

Habrá multas de hasta 50.000 salarios mínimos para los que incumplan esta ley.
Testeo en animales
De ser aprobada la ley, Colombia sería el primer país de Latinoamérica en tener una legislación sobre el tema. Crédito: Twitter Ofcial @AnimalDefenders

Las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron por unanimidad la conciliación de un proyecto de ley que busca avanzar en la protección de todos los animales en el país.

La norma establece que en Colombia quedará prohibido el testeo de cosméticos en estos seres vivos.

Le puede interesar: ‘Ley de pasantías’ y ‘ley de empleo al adulto mayor’, en riesgo de hundirse

El senador Richard Aguilar, coautor de esta iniciativa, informó que Colombia se convierte en pionero al imponer estas restricciones en todo el territorio nacional.

“Logramos que saliera nuestra conciliación para que pase a sanción presidencial. Nuestro proyecto que prohíbe la experimentación con fines cosméticos en animales. Podemos decirle a los colombianos, a nuestra comunidad animalista, que somos el primer país en la región que prohíbe la importación, exportación, experimentación, fabricación de productos cosméticos que hayan sido testeado o probados en animales”, señaló.

Aguilar dijo que habrá duras sanciones para las empresas de cosméticos que funcionen en Colombia y que no cumplan estas disposiciones.

Hay que recordar que el Invima interpondrá sanciones si no se cumple con esta normatividad. Serán sanciones que van desde los 133 salarios mínimos, hasta 50.000 salarios mínimos. Esto es un gran logro para la comunidad animalista, para los jóvenes y agradecemos a las organizaciones animalistas que impulsaron el proyecto”, sostuvo.

En otras noticias: ¿Ernesto Lucena de Mindeporte a Minjusticia? el ministro lo aclaró

Quienes defienden esta propuesta, advierten que la misma respeta todos los tratados internacionales en materia de protección animal e incluso va en concordancia con la OCDE, una organización conformada por países que tienen buenas prácticas y a la cual ingresó Colombia recientemente.

Para que la nueva norma pueda entrar en vigencia en territorio nacional, deberá ser sancionada por el presidente de la República, Iván Duque, en el transcurso de los próximos días.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez