Juan Manuel Santos respondió a quiénes lo han criticado por los acuerdos de paz: “Prefiero ser traidor de los que creen en la guerra"

El expresidente aseguró que si no hay voluntad para desarmar los espíritus, “jamás cesarán las guerras”.
Expresidente de Colombia y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos.
Expresidente de Colombia y Nobel de Paz, Juan Manuel Santos. Crédito: The Elders.

El expresidente Juan Manuel Santos lanzó algunos dardos contra quienes lo han criticado por haber iniciado diálogos con las Farc durante su gobierno y por las demoras en la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

Desde España, donde recibió cuatro doctorados honoris causa conferidos por las universidades de La Rioja, Zaragoza, Pública de Navarra y Lleida, aseguró que se debe insistir en la paz como un bien común y sin mencionar al expresidente Álvaro Uribe y a los miembros del Centro Democrático, respondió a quienes desde el inicio lo tildaron de traidor.

Le puede interesar: Proyecto de reforma a la educación superior aprobado en primer debate

“Inicié diálogos de paz con la guerrilla y muchos me llamaron traidor porque me habían elegido como héroe de guerra. Pero prefiero ser traidor de los que solo creen en la guerra, que traidor de mi propia consciencia”, afirmó.

Santos también cuestionó que no se haya podido implementar a cabalidad el proceso de paz en Colombia y culpó no solo a las organizaciones que persisten en la lucha armada, también a los dirigentes políticos.

“Infortunadamente, la codicia de las organizaciones criminales y la ceguera de algunos de nuestros dirigentes que no han dado suficiente impulso a la implementación del acuerdo de paz, han generado que la violencia –que había bajado a niveles mínimos cuando firmamos la paz– vuelva a aflorar y crecer en varias zonas de Colombia”, dijo.

“Lo digo sin amargura, pero con realismo. Si no nos comprometemos efectivamente con el logro y el mantenimiento de la paz, los impulsos dementes de destrucción y ataque vuelven a apoderarse de los corazones. Y lo digo no solo refiriéndome a mi país, sino al mundo entero”, añadió.

Consulte aquí: Partido Conservador rechaza reunión de congresistas con Armando Benedetti

Santos aseguró que si no hay voluntad para desarmar los espíritus, “jamás cesarán las guerras” y habló del amor como el único valor que “nos hace ver a los otros como nuestros hermanos y como parte misma de nuestro ser”.

El expresidente colombiano es el primer doctor honoris causa conjunto de Campus Iberus, que es la red integrada por las universidades ya mencionadas, lo cual es un gran reconocimiento académico en España.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.