Juan Manuel Galán advierte que propuesta de Petro sobre consulta popular es una “amenaza con un autogolpe de Estado”

Galán aseguró que este tipo de anuncios y la retórica del mandatario generan preocupación en varios sectores democráticos del país.
Juan Manuel Galán
Galán también instó a que se garantice un proceso electoral libre, transparente y pacífico en 2026. Crédito: Colprensa

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, se pronunció este martes en entrevista con La FM sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular por decreto, pese a que el Congreso negó esa posibilidad. Galán expresó su profunda preocupación por lo que considera una amenaza directa al orden constitucional y emitió un comunicado oficial de su partido para rechazar lo que describió como una “ruptura institucional”.

“Hemos tomado la decisión de emitir este comunicado teniendo en cuenta las declaraciones ayer del presidente de la república, donde claramente envía una amenaza con un autogolpe de estado, con una ruptura institucional, con pasarse por la faja la institucionalidad, la constitución del 91”, señaló Galán

Asimismo, indicó que “Pretende convocar a la fuerza por vía de decreto de manera autoritaria una consulta popular que ya fue negada por el Congreso de la República”, agregó.

Más noticias: Petro está cometiendo un delito por decreto de consulta popular, asegura Partido de la U

Galán aseguró que este tipo de anuncios y la retórica del mandatario generan preocupación en varios sectores democráticos del país, y elevó un llamado a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional para que mantengan su compromiso con la Constitución.

“Nosotros además queremos enviar un mensaje a las fuerzas militares y a la policía que tienen la función de proteger el orden institucional y constitucional para que cuenten con todo el respaldo civil de parte nuestra, del Nuevo Liberalismo, y espero que de todas las fuerzas políticas y de todas las organizaciones de la sociedad civil”, sostuvo el dirigente político.

Galán también instó a que se garantice un proceso electoral libre, transparente y pacífico en 2026. “De manera pacífica podamos garantizar que el año entrante tengamos una transición de poder en Colombia pacífica, se elija el próximo Congreso de la República y se elija el próximo presidente de la república en unas elecciones libres y justas”, indicó.

De interés: Gremios rechazan consulta popular de Petro por decreto y señalan un intento de golpe de Estado

Consultado por La FM sobre si temen que esta situación derive en una autocracia o en una dictadura, Galán no descartó ese riesgo: “La actitud del presidente de la república deja entrever cualquier cosa en relación a su postura. Ese discurso cada vez más violento, cada vez más agresivo, cada vez más autoritario, pues nos preocupa profundamente”.

Asimismo, reiteró su llamado a la resistencia civil dentro del marco de la legalidad y al respeto de la institucionalidad por parte de la Fuerza Pública. “Un llamado a que nuestras fuerzas militares y de policía garanticen el orden constitucional, el orden institucional y democrático, el estado de derecho, y una transición pacífica de poder en un proceso electoral que se anuncia difícil, que se anuncia complejo por la actitud del presidente”.

Finalmente, el líder del Nuevo Liberalismo insistió en que cualquier reforma debe ser tramitada por el camino democrático: “Las reformas deben ser discutidas, debatidas por consenso, pero no impuestas a la fuerza ni con amenazas de golpes de Estado”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo