Guaidó quiere que Venezuela regrese a la Comunidad Andina de Naciones: Duque

Por otro lado, el presidente Duque pidió apoyo internacional para atender la crisis migratoria en los países de la región.
Colombia y Venezuela
Crédito: Tomada del Twitter de la Presidencia de la República

El presidente Iván Duque reveló que en compañía de los cancilleres de la región, sostuvo una conversación con Juan Guaidó, quien le manifestó su deseo de que Venezuela regrese a la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

El mandatario de los colombianos también hizo un llamado para que la CAN aborde la situación de la crisis migratoria de una manera articulada.

Lea también: Gobierno busca ampliar las exportaciones con productos agrícolas

“Vamos a apoyar el regreso de Venezuela libre y democrática a la CAN”, afirmó el presidente Duque, al intervenir en la clausura de los 50 años de ese bloque de integración subregional y tras revelar que él y los cancilleres de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, sostuvieron una conversación con Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente de Venezuela.

"Le dijimos (a Guaidó) que es necesario pasar esa página de 2001, cuando Hugo Chávez retiró abruptamente a Venezuela de este bloque (...) Nos ha dicho el presidente Guaidó que él quiere el regreso de Venezuela a la CAN”, indicó.

Asimismo, el presidente Duque se refirió a la crisis migratoria que se vive en Venezuela y que incide en varios de los países CAN. "Yo quiero hacer un llamado para que la comunidad aborde la situación de la crisis migratoria de manera muy articulada. Que responda a otros procesos que se están dando de carácter político".

El mandatario aseguró que la Comunidad, como bloque, “debe hacer un llamado a la cooperación internacional para que fluyan los recursos que permitan atender a la población que llega a nuestros territorios carente de medicamentos, con los huesos congelados o padeciendo, sencillamente, una angustia famélica”.

Además, criticó que frente a otro fenómeno de crisis migratoria en el mundo, un país reciba aporte - por migrante- que supera los 1.500 dólares. Pero, países como Colombia "donde estamos viviendo la más dura que haya visto América Latina, no lleguemos siquiera a 200 dólares de cooperación internacional”.

Para el mandatario las responsabilidades de las naciones andinas, frente a esa crisis, son grandes e indicó que los recursos de la cooperación internacional se quedan cortos.

“No puede ser que frente a otro fenómeno de crisis migratoria en el mundo tengamos aporte por migrante que supera los 1.500 dólares y que cuando vemos la realidad que estamos viviendo, la más dura que haya visto América Latina, no lleguemos siquiera a 200 dólares de cooperación internacional”, dijo Duque.

Finalmente, pidió al mundo que "se solidarice con esta causa que la hemos enfrentado con nuestras capacidades, con nuestras voluntades, con nuestra firmeza, con nuestras convicciones, pero que requiere también de una gran solidaridad internacional”.

Y advirtió la necesidad de tener una política que permita analizar de "manera clara, todos los riesgos y las implicaciones del choque migratorio que se vive".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali