Juan Carlos Pinzón propone encuesta en enero para elegir candidato anti-petrista ¿excluye a Abelardo De la Espriella?

La idea es que puedan participar los precandidatos que superen el 3% de la intención de voto.
Juan Carlos Pinzón gestiona diálogo en Washington para evitar sanciones y proteger economía colombiana
Juan Carlos Pinzón gestiona diálogo en Washington para evitar sanciones y proteger economía colombiana Crédito: Colprensa

El exministro y precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón presentó una propuesta de unión dirigida a los sectores políticos y sociales que están en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro, para consolidar una coalición que les permita ganar las elecciones presidenciales el próximo año.

En un comunicado dado a conocer en las últimas horas, Pinzón afirmó que comparte “el sentimiento de millones de colombianos sobre la necesidad urgente de un camino que garantice el triunfo de la sensatez y la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales de 2026”.

Para ello plateó realizar una encuesta en el mes de enero en el que participen sectores afines, especialmente de la centroderecha, para derrotar al presente Gustavo Petro y a su proyecto político.

“En ese espíritu participativo, propongo realizar en enero una encuesta nacional vinculante, abierta exclusivamente a los precandidatos que registren 3 % o más de intención de voto como umbral democrático. Este mecanismo permitiría ordenar el proceso e incluir a quienes hoy representan sectores fundamentales, que incluso, están haciendo esfuerzos en favor de la unidad”, indicó.

El comunicado mencionó a precandidatos y dirigentes del Centro Democrático, Partido Conservador, Partido Liberal, La U, Oxígeno, Nuevo Liberalismo, Cambio Radical y movimientos afines, así como figuras como Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, Vicky Dávila, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Manuel Galán, Aníbal Gaviria, Mauricio Gómez Amín, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Daniel Palacios, Enrique Peñalosa, Marta Lucía Ramírez, Juan Guillermo Zuluaga, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, entre otros.

Sin embargo, llama la atención que no menciona al abogado Abelardo De la Espriella, que hoy por hoy se ha convertido en un fenómeno polémico que lidera las encuestas de intención de voto en ese espectro político.

Pinzón planteó que los nombres resultantes de la encuesta pasarían a “la Gran Consulta Popular del 8 de marzo de 2026, coincidiendo con las elecciones legislativas, para que de allí surja el candidato único plenamente legitimado por la ciudadanía”.

Además, propuso crear un Comité de Compromisarios encargado de solicitar ante el Consejo Nacional Electoral la reglamentación de la consulta. También consideró “indispensable” que el proceso incluyera debates amplios, abiertos y televisados, donde los precandidatos puedan contrastar visiones.




Gustavo Petro

Colombia presentó nota verbal a EE. UU. solicitando exclusión del presidente Petro de la ‘Lista Clinton’

Según la canciller, la permanencia de Petro en esa lista genera consecuencias políticas y reputacionales que podrían afectar a Colombia.
Presidente Gustavo Petro.



Encuesta que lideran Iván Cepeda y De La Espriella fue financiada por empresarios antioqueños y revisada por el CNE

El CNC dio a conocer todos los detalles de su ficha técnica. En esta ocasión, se hicieron 2.140 encuestas presenciales realizadas directamente en hogares de 57 municipios.

Tribunal admite tutela contra el CNE y protege garantías electorales del Pacto Histórico

El proceso se resolverá antes del primero de diciembre, garantizando al Pacto Histórico que pueda inscribir candidatos a las Elecciones del 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.