Juan Carlos Cárdenas en Tribuna RCN: “Ni Petro ni Uribe, queremos el guiño de los colombianos”
Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, explicó que la Fuerza de las Regiones busca una candidatura unificada y sin extremos políticos.

Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga y precandidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, afirmó en entrevista con La FM que su movimiento busca una propuesta colectiva, alejada de los extremos y centrada en la autonomía regional.
Le podría interesar: Secretaría de Seguridad de Bogotá pide sanciones a convocantes de marchas pro Palestina y admite fallas en cámaras de vigilancia
¿Qué propone la Fuerza de las Regiones frente a la polarización política?
El exalcalde explicó que el grupo está conformado por 42 exmandatarios que decidieron construir una sola candidatura unificada. “No somos cuatro precandidatos, somos un solo candidato que se definirá el primero de diciembre”, dijo. Según él, el objetivo es presentar una propuesta que priorice la descentralización y la participación ciudadana. “Estamos cansados los colombianos de ese centralismo que, cuando no hay afinidad política, corta los recursos y la comunicación”, afirmó.
Cárdenas rechazó los extremos representados, según dijo, tanto por el actual gobierno como por el expresidente Álvaro Uribe. “Queremos el guiño de los ciudadanos, no el de Petro ni el de Uribe”, sostuvo. Añadió que la Fuerza de las Regiones busca “superar la polarización” y proponer soluciones desde la experiencia local de sus integrantes.
El precandidato reiteró que la invitación a sumarse está abierta para aspirantes independientes. “Dijimos, venga, conversemos. No hay problema en ampliar el diálogo, pero el punto común es la recolección de firmas”, explicó. En ese sentido, señaló que no hacen parte del movimiento quienes cuenten con avales partidistas, pues buscan construir una alternativa “desde la independencia y la gestión regional”.
Más noticias: Miles de personas se manifestaron en Bogotá en favor de la causa palestina
¿Cómo plantea Juan Carlos Cárdenas la descentralización y el manejo de recursos?
Durante la entrevista, Cárdenas destacó que una de sus prioridades es avanzar hacia una verdadera autonomía regional. “Tenemos que ser claros en qué deben hacer los alcaldes y gobernadores y qué el Gobierno Nacional”, señaló. Cuestionó que ministerios y entidades centrales ejecuten obras locales. “El DPS no debería estar haciendo parques. Eso lo deben ejecutar los mandatarios territoriales”, enfatizó.
Sobre la transparencia en el uso de los recursos, indicó que durante su gestión en Bucaramanga demostró que es posible administrar sin clanes políticos. “Gestioné con absoluta transparencia, sin compromisos electorales. Dejamos más de 50 proponentes por licitación pública”, afirmó. En su concepto, los problemas de corrupción no son exclusivos de las regiones, sino del modelo centralista de asignación de recursos.
En cuanto al sistema de salud, planteó que la reforma actual tiene un “alto contenido ideológico” y que se requiere un enfoque técnico. “Hay que revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y sincerar el alcance del derecho a la salud con la Corte Constitucional”, señaló. Añadió que se deben aplicar conocimientos científicos para atender las nuevas realidades demográficas y epidemiológicas del país.
Más noticias: Caos vial y actos vandálicos dejaron manifestaciones por Palestina en Bogotá
Finalmente, Cárdenas aseguró que su prioridad es ejecutar soluciones y no permanecer en la retórica política. “A mí me gusta resolver. El Senado es muy discursivo. Yo prefiero estar donde se ejecuta y se transforma”, expresó.