Juan Camilo Restrepo: Odín Sánchez debe estar libre antes de fase pública con ELN

El jefe del equipo negociador del Gobierno ante esa guerrilla dijo que pronto se conocerá el equipo de trabajo que lo acompañará a Quito (Ecuador).
Archivo La FM
Crédito: La FM

El exministro de Agricultura y dirigente conservador, Juan Camilo Restrepo, dio un ultimátum a la guerrilla del ELN, tras ser nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como jefe del equipo negociador del Gobierno, durante la mesa de diálogos que se espera sea instalada en Quito, Ecuador.

Restrepo aseguró que aunque las negociaciones comenzarían este jueves 27 de octubre, esto no sucederá si Odín Sánchez Montes de Oca no es liberado antes de dicha fecha. El exministro recordó que la liberación del exrepresentante a la cámara por Chocó, es una condición ordenada por el mismo presidente Santos.

En diálogo con LA F.m. el jefe negociador aseguró que "si las condiciones están dadas, la fase pública en Quito tendrá lugar. Esto tiene un condicionamiento previo y es que el jueves Odín Sánchez esté sano y salvo, ya en su hogar con su familia". Sobre las dudas que hay respecto a la unidad de mando en el ELN, especialmente por la presunta falta de voluntad de paz del Frente de Guerra Occidental que delinque en Chocó, el exministro Restrepo reconoció que este punto será uno de los más complejos a tratar.

"Uno de los aspectos complejos de esta negociación, que tiene varios, es que la contraparte tiene una estructura más descentralizada que las Farc, pero nosotros confiamos en que los negociadores el ELN, representen a la inmensa mayoría de la guerrilla".

Juan Camilo Restrepo confirmó que en los próximos días se conocería el resto del equipo que lo acompañará durante la fase pública de negociaciones, luego de dos años de conversaciones confidenciales. El recién nombrado jefe negociador confirmó que los diálogos con el ELN tendrán convergencia con algunos acuerdos de La Habana, sin que esto suponga que el equipo de diálogos con las Frac interceda en las conversaciones con el ELN.

Su relación con Santos

El designado jefe de negociación con el ELN indicó que durante los dos años que duraron los diálogos preparatorios, esa guerrilla hizo especial énfasis en la participación de la sociedad civil y ese va hacer uno de los primeros temas en esta primera fase pública.

"Ya ha salido una agenda, un plan de trabajo y ya se acordó cual sería la participación de la sociedad civil en todo el proceso de negociación con el ELN. Este es un punto que esta guerrilla le da mucha importancia, este será uno de los primeros temas", dijo el exministro Restrepo en entrevista con LA F.m.

El negociador de paz con el ELN, de filiación conservadora, afirmó que el presidente Juan Manuel Santos conoce su procedencia política, pero no sabe si su designación fue estrategia para darle participación a otros sectores políticos que no han estado en las negociaciones con las Farc.

Restrepo dijo que conoce al presidente Santos desde hace tiempo mucho tiempo y trabajaron juntos cuando eran negociadores en la Organización Internacional del Café en Londres. "Lo acompañé en su primer Gobierno en el Ministerio de Agricultura y lo acompañe en la organización del punto uno de la negociación con las Farc sobre tema agrícola", dijo Juan Camilo Restrepo.

"Esta negociación es autónoma a la de las Farc, pero tendrá temas en común, la agenda prevista a desarrollar entre Gobierno y ELN se citará con la mayor rigurosidad y celeridad", aseguró Restrepo.

Estas fueron las palabras de Juan Camilo Restrepo en LA F.m.


..


¿Está de acuerdo con iniciar fase pública de diálogos con el ELN, a pesar de que no han terminado diálogos con las Farc?

Posted by La FM on lunes, 24 de octubre de 2016



Temas relacionados

Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia anticipa varios cambios tras la salida de Montealegre y la búsqueda de un nuevo ministro

Por ahora Andrés Idárraga permanece en interinidad al frente de la cartera en donde se avecinan más cambios.
Andrés Idárraga, Petro y Montealegre



Petro reveló que Verónica Alcocer ha tenido problemas para regresar a Colombia: “No puede llegar aquí”

Los inconvenientes estarían relacionados con su reciente inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Helicóptero presidencial: cuánto costó, cuándo se compró y cómo es por dentro

Petro tomó importante decisión sobre el helicóptero presidencial tras suspensión de soporte por inclusión en la Lista Clinton.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano