Jorge Iván González revela las diferencias que lo llevaron a salir del Gobierno Petro

"La absolutización de la bondad del discurso llevó a desconocer la complejidad de su realización práctica", dice el exdirector del DNP.
Jorge Iván González y Gustavo Petro
Jorge Iván González y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Jorge Iván González, magíster y doctor en economía, es uno de los mayores expertos de Colombia en temas de desigualdad y hasta hace dos semanas ejerció como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), donde fue además el arquitecto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Su salida del DNP causó sorpresa porque González ha sido cercano al presidente Gustavo Petro e incluso alcanzó a sonar como ministro de Hacienda, pues ayudó a construir el programa económico de Petro en la campaña. No obstante esa cercanía, diferencias con el primer mandatario lo llevaron separarse del cargo. Y de ese tema habló este viernes en una columna publicada en La República.

Lea: Renunció el director del DNP, Jorge Iván González: Petro habría sido el motivo

En su texto, el exdirector del DNP plantea que hubo un conflicto entre el discurso del programa de Petro y la facticidad, es decir, los hechos concretos que se necesitan para llevar a cabo lo que propone el presidente.

Para González, el "discurso del programa de gobierno del presidente Petro es intrínsecamente válido", toda vez que plantea de forma explícita temas estructurales muy relevantes, "como la recuperación de los activos ambientales, la transición energética, la modernización del sector agropecuario, la búsqueda de la seguridad humana y la convergencia social y regional".

"Pero más allá de la validez intrínseca del discurso, la puesta en acción de las ideas requiere de la facticidad", comenta el exfuncionario, y explica que justamente para eso sirve el Plan Nacional de Desarrollo, para concretar esas ideas, por ejemplo, formulando planes de inversión que sean financiables.

"El plan plurianual de inversión se queda cortísimo frente a los ideales del discurso. Es inevitable que así sea", explica González. Así las cosas, se "generan frustraciones" y los "electores sienten que las promesas no se cumplen".

El problema es que el gobernante termina negando la realidad sobre la que se debe actuar: "Es el drama que resulta de las numerosas limitaciones institucionales, sociales, económicas, jurídicas y políticas. En lugar de aceptar los hechos fácticos como una realidad sobre la que es necesario actuar, el gobernante cae en la tentación de negarlos".

Lea: ¿Quién llegará al DNP tras la renuncia de Jorge Iván González?

Y ese conflicto la validez del discurso y los hechos, dice González, tal vez fue la causa de su renuncia al DNP. "Durante estos meses, la inevitable tensión entre facticidad y validez no se pudo resolver. El conflicto se volvió insalvable. La absolutización de la bondad del discurso llevó a desconocer la complejidad de su realización práctica".

"Quizás allí radique el motivo último que hizo inviable mi continuidad en la dirección del Departamento Nacional de Planeación", concluye.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.