Renunció el director del DNP, Jorge Iván González: Petro habría sido el motivo

González estuvo al frente del cargo desde el inicio del Gobierno Petro.
Jorge Iván González Borrero, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Crédito: Colprensa

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, renunció al cargo, al parecer por diferencias que ha tenido con el presidente Gustavo Petro.

La FM de RCN Radio conoció que el funcionario entregará en las próximas horas a su carta de dimisión al despacho del presidente de la República.

Le puede interesar: Gustavo Petro y la estrategia para salvar a Álvaro Leyva

Uno de los desencuentros se habría dado este miércoles en medio de una reunión en la Casa de Nariño, luego de que el presidente Gustavo Petro hiciera fuertes críticas a su gestión, entre ellas las barreras que se habrían puesto desde esta entidad para la ejecución de diferentes proyectos del Gobierno Nacional.

Jorge Iván González, doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), entró como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el 24 de agosto del 2022, al inicio del Gobierno Petro.

González hizo parte del equipo económico del presidente Petro en la campaña a la Presidencia en 2022 y del equipo de la Universidad Nacional que evaluó el proyecto del metro de Bogotá, cuando el jefe de Estado se desempeñaba como alcalde de la capital del país.

Más información: Duque arremetió contra acusaciones de Gustavo Petro

Cabe mencionar que uno en los últimos proyectos en los que había trabajado el director saliente del DNP, fue el Registro Universal de Ingresos (RUI), el cual se convertirá en el único instrumento de focalización de los subsidios en Colombia.

En materia de los recibos de los servicios públicos, el RUI busca que en el primer semestre del año 2026, algunos hogares de estratos 1,2 y 3 que hoy reciben subsidios de entre el 15 % y el 60 % dejen de percibirlos, por lo que se tendría un incremento cambio en tarifas de los servicios públicos.

En ese caso, la contribución ya no se haría por estratos, sino por ingresos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.